Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

[Criptogate] Milei evitó la creación de una comisión investigadora en el Senado con el apoyo de los gobernadores de la UCR

El Senado durante el debate para crear una comisión investigadora del Criptogate. (Foto: Prensa Senado).

El gobierno nacional evitó por un voto la creación de una comisión investigadora del Senado sobre el criptogate. Resultó fundamental el aporte de los legisladores de provincias gobernadas por la UCR y el Pro. Un senador de la UCR de Corrientes, que además preside el bloque de ese partido en la cámara alta, Eduardo Vischi, resultó determinante para que no se investigue la estafa con el meme coins $LIBRA, promocionado por el presidente Javier Milei. Los tres senadores cordobeses (Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Alejandra Vigo) rechazaron la creación de la comisión.

Policía 101

El tratamiento se realizó sobre tablas, por la que se necesitaban 48 votos para aprobarlo, pero los aliados de la Casa Rosada lograron frenar la aprobación con 23 votos negativos, frente a 47 votos positivos; a solo uno de la creación de la comisión.

Cabe recordar que el presidente promocionó a través de su cuenta en la red X, tres minutos después del cierre de los mercados, el viernes pasado, un “memecoins” llamado $LIBRA. “La moneda virtual” alcanzó en pocas horas un valor global de 4500 millones de dólares, pero se derrumbó luego que sus creadores extrajeran alrededor de 100 millones de dólares de ganancia. En medio del escándalo, el presidente borró su posteo y trato de separarse del hecho, afirmando que no tenía ninguna vinculación. En la jerga de las finanzas tecnológicas, lo que sucedió es denominado Rug Pull.

Córdoba Turismo

En la votación, La Libertad Avanza afirmó su alianza con el PRO, ya que seis de los siete integrantes del bloque amarillo, con su presidente Alfredo De Angeli a la cabeza, votaron en contra del debate sobre tablas y luego rechazaron la creación de la comisión investigadora. Lo siguieron Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Enrique Goerling Lara y María Victoria Huala. La única del bloque PRO que votó a favor fue Guadalupe Tagliaferri, senadora referenciada con el ex jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Los seis senadores oficialistas rechazaron investigar a Milei.

Epec

Por fuera del PRO, pero dentro de Juntos por el Cambio, también aportaron sus votos negativos Beatriz Luisa Ávila (Tucumán) y Lucila Crexell (Neuquén). En esta votación, al igual que en la Ley Bases, los gobernadores y senadores pertenecientes a unibloques jugaron sus cartas a favor de Milei. Dos votos fieles al oficialismo fueron los del bloque Unidad Federal, al que pertenecía el peronista entrerriano Eduardo Kueider, detenido en Paraguay, fueron los del Carlos “Camau” Espínola y Vigo. En tanto, el senador salteño y ex gobernador Juan Carlos Romero rechazó la creación de la comisión investigadora.

Telecom

Otros que respaldaron a Milei fueron la senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), que responde al gobernador Alberto Weretilneck. En tanto, los senadores del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Omar Arce, Sonia Elizabeth Rojas Decut que responden al gobernador Hugo Passalacqua se ausentaron de la sesión.

Libro EcoPolítica

Por su parte, la UCR, que cuenta con 13 senadores, se dividió a partir de la presión del gobierno nacional. En primera instancia, cuando la cámara Alta debió votar la habilitación del tratamiento sobre tablas, hubo seis legisladores que votaron a favor de dar curso al proyecto presentado por el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego). Pero en la segunda votación, cuando debía aprobarse la creación de la comisión investigadora, se dieron vuelta y decidieron rechazarla. Se trató de los senadores Eduardo Vischi (Corrientes), Víctor Zimmerman (Chaco), Eduardo Galaretto (Santa Fe), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza) y Mercedes Valenzuela (Corrientes). La provincia de Corrientes es gobernada por Gustavo Valdés (UCR); Chaco, por Leandro Zdero (UCR); Santa Fe por Maximiliano Pullaro (UCR); y Mendoza por Alfredo Cornejo (UCR).

MÁS INFORMACIÓN

VER [Criptogate] Ya son cuatro las denuncias de corrupción alrededor del escándalo con $LIBRA.

VER Macri apuntó al entorno de Milei: “Hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”.

VER Cristina a Milei: “No sólo sos un estafador con las cripto, también sos un estafador con las entrevistas”.

VER Fuertes críticas de gobernadores peronistas al criptogate de Milei.

VER [Criptogate] Milei: “Hayden Mark Davis me acercó la propuesta de armar una estructura para que financie a emprendedores”.

VER [Criptogate] Milei participó de una entrevista “guionada”, pero igual el gobierno hizo eliminar una parte.

VER [Criptogate] Estafados y solos.

VER [Criptogate] Milei, las criptomonedas y la psicopatología del poder.

VER [Criptogate] El peronismo presentará un pedido de juicio político contra el presidente.

VER [Criptogate] Denuncia penal de la Coalición Cívica contra Milei.

VER [Criptogate] El Partido Socialista impulsará el juicio político a Milei.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...