Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Análisis

Pese a los tarifazos, el año pasado cayó la producción y aumentaron las importaciones

Policía 101
Córdoba Turismo

Los tarifazos de gas, al menos por ahora, no ayudaron ni a producir más, ni a importar menos. Así surge de un informe realizado por el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC) “Ing. Enrique Martín Hermitte.

[EL NEGOCIÓN]

VER El negoción del gas: Ecogas incrementó diez veces sus ganancias en apenas tres años.

VER Ni gradualidad ni cláusula gatillo: shock de ingresos para las distribuidoras.

Explica OETEC que “en 2015, la producción de gas creció un 3,4%, resultado de una recuperación que había comenzado en 2012. Al concluir 2016, la producción se había expandido un 4,9%, como consecuencia del yacimiento Vega Pléyade (Total Austral, en la costa de Tierra del Fuego) heredado de la gestión anterior. Pero en 2017, Vega Pléyade no logró compensar la caída generalizada de la producción (continental). El resultado fue una retracción de -0,9% en el país con el gas de pozo más caro del mundo. Se trata del peor resultado desde 2013 y la primera caída desde 2014”.

Agrega el Observatorio que “es la primera caída desde 2014, aunque lo más grave no está en la caída ni en la magnitud, sino en haber dilapidado la recuperación heredada”.

“El CEO-ministro Aranguren -apunta el OETEC- adelantó en reiteradas oportunidades que la producción de gas repuntará este año. Habrá que ver, aunque es probable. Entonces, es donde emerge la pregunta del millón: si sube la producción, pero la demanda se encuentra estancada, el tarifazo no detiene su ascenso, la retracción del servicio público marca récords históricos y las grandes obras para cubrir la demanda insatisfecha siguen demoradas,  ¿Dónde irá a parar esa mayor producción? Chile y Uruguay”.

IMPORTACIONES EN ALZA

El gas en boca de pozo cuyo incide en un 44% sobre la factura del servicio público de gas, pese a ello, las importaciones aumentaron en 2016 y 2017. El OETEC precisa que “uno de los objetivos fundamentales de la política tarifaria neoliberal en materia gasífera se proponía reducir las importaciones y aumentar la producción. Ni una cosa ni la otra y con un agravante: la “pesada herencia” le dejó a Macri un 2015 con importaciones cayendo un 10% y una producción creciendo un histórico 3,4%. (…) En relación a 2016, los volúmenes importados por Macri en su segundo año de mandato son 7% superiores. Al comparar con 2015, son un 4% mayores”.

Sumate al equipo y ayudanos a contar lo que el poder no quiere.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...