Tendencias en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave, y las relaciones con Córdoba

En esta columna, su autor analiza las tendencias electorales en la provincia de Buenos Aires y releva un escenario de empate técnico, similar al de Córdoba.
- Córdoba, Argentina |
En esta columna, su autor analiza las tendencias electorales en la provincia de Buenos Aires y releva un escenario de empate técnico, similar al de Córdoba.
El presidente radicaliza su posición de derecha para contener su electorado y ampliar las bases de sustentación política. El “globo” Lavagna y las estrategias en desarrollo.
Cómo inciden Alfredo Olmedo, José Luis Espert, Martín Lousteau y Roberto Lavagna en los escenarios electorales. ¿Alguno de ellos puede ser sorpresa?
Una crítica al vínculo entre sindicalismo y política partidaria y los efectos de esta práctica sobre los trabajadores.
El informe del FMI complica las chances del oficialismo en las elecciones. Según los datos de diciembre, la contracción -de acuerdo al escenario- sería de entre 1,7 y 6,3%.
La idea de que la velocidad es inocua es tan fuerte que se suele defender a capa y espada que no haya límites. Aquí, algunas reflexiones.
El presidente estuvo en Santa Cruz donde se tomó la foto del día con Alicia Kirchner. La estrategia de normalidad más institucionalidad para seducir a “los independientes”.
El autor de este análisis liga los bajos resultados de la gestión pública con la falta de democracia interna en la selección de los candidatos políticos.
La gobernadora María Eugenia Vidal analiza adelantar los comicios provinciales. El presidente, Peña y Durán Barba confían en el distrito bonaerense y la CABA.
Las preocupaciones económicas de los argentinos, el achique de la “clase media”, el ajuste de gastos y la nueva tendencia de las vacaciones.