Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Las WikiPaso: Cómo cerrar el sobre de votación, cómo mostrar el DNI, dónde votar y otras preguntas

Imagen ilustrativa.

Las elecciones de este domingo 12 de septiembre son excepcionales en cuanto a su contexto: Nunca antes, el país votó en medio de una pandemia. Esa circunstancia con todos sus efectos y los protocolos que habrá que sostener para llevar a cabo el comicio, son las que las vuelven particulares y obligarán a tener en cuenta prácticas algo diferentes de las que estamos acostumbrados.

En este artículo, se recopila información de utilidad sobre los procedimientos y sobre cómo saber dónde votar y a qué hora se conocerán los primeros resultados.

Picadas

DÓNDE VOTO

La Cámara Nacional Electoral y el gobierno difundieron un sitio web para consultar el padrón electoral. Sólo se necesita ingresar el número de DNI, sexo y provincia para conocer la escuela y mesa de votación.

En ese sentido, la directora Nacional Electoral, Diana Quiodo dijo que la recomendación general a tener en cuenta a la hora de emitir el voto en el marco de la pandemia de coronavirus, es concurrir al local de votación sabiendo el número de mesa y de orden “para que la autoridad de mesa nos encuentre con facilidad en el padrón” y evitar aglomeraciones en la entrada.

En la misma línea indicó que se habilitaron nuevos establecimientos de votación para evitar aglomeraciones. “Una de cada cuatro personas están votando en lugares distintos”, dijo la funcionaria.

Consultar aquí el lugar de votación>>> https://www.padron.gob.ar/

Epec

CÓMO CERRAR EL SOBRE DE VOTACIÓN

La Cámara Nacional Electoral (CNE) sugirió introducir la solapa en el interior del sobre, sin necesidad de pegarlo, aunque aclaró que, en caso de sellarlo con saliva, el voto no será inválido.

“Se recomienda introducir la solapa del sobre en su interior, sin necesidad de pegar el mismo”, indicó la Cámara en un posteo en la red social Twitter.

Asimismo, se indicó que el sobre de votación “debe cerrarse en el cuarto oscuro para preservar el secreto del voto”.

Río Cuarto

QUÉ HACER SI ES POSITIVO O CONTACTOS ESTRECHO O ESTÁ AÍSLADO

La directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, exhortó a aquellas personas que tengan coronavirus, sean casos sospechosos o contacto estrecho que “no concurran a votar”.

“La recomendación general es que las personas que sean caso positivo, contacto estrecho, caso sospechoso o que estén cumpliendo con la cuarentena, no concurran a votar. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires no existe ningún mecanismo específico para personas que tienen Covid-19”, dijo Quiodo.

DISTANCIA EN LAS FILAS

Las autoridades electorales señalaron que los ciudadanos en las filas para votar deberán guardar dos metros de distancia y que “en general” la cola se realizará por fuera del establecimiento.

QUÉ HACER CON EL DNI

Quiodo explicó que el votante no deberá entregar el DNI al presidente de Mesa, sino que tendrá que “apoyarlo” sobre la mesa para que las autoridades constaten la identidad “sin manipularlo”.

¿HAY QUE LLEVAR LAPICERA?

La funcionaria aconsejó que cada votante lleve su lapicera para firmar el padrón y aseveró que “habrá alcohol en gel en todas las mesas, las autoridades actuarán con barbijos y máscaras y habrá una sanitización periódica de los establecimientos”.

¿A QUÉ HORA ESTARÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS?

Quiodo advirtió que los primeros resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo próximo se difundirían “a partir de las 23”, debido a que habrá una logística compleja a causa de la pandemia de coronavirus.

“Es probable que, por la propia dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas que compiten en muchos distritos, se demore el cierre. Se calcula que a partir de las 23 habría resultados oficiales”, explicó.

La titular de la DINE informó que se difundirán “los resultados hasta donde se haya llegado con el recuento hasta ese punto” y refirió que “el tema es tener un porcentaje de votos que permita que sea lo más fidedigno, lo más cercano a lo que se espera”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ¿Querés comunicarte con ENREDACCIÓN? Podés escribirnos aquí.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...