Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

En qué barrios de Córdoba capital sigue la vacunación contra el coronavirus

Imagen Ilustrativa.

El Ministerio de Salud de la provincia informó que continúa la campaña de Vacunación contra el Covid-19 en los barrios de Córdoba capital.

Según la información dada a conocer por la cartera sanitaria, “la acción se desarrolla con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a la población mayor de 60 años, embarazadas y personas con discapacidad mayores de 18 años”.

Policía 101

También se podrán acercar “las personas que tuvieron dificultades para inscribirse para recibir la vacuna, quienes recibirán la ayuda correspondiente”.

La campaña se llevará a cabo en Centros de Atención Primaria de la Salud y en centros vecinales de cada barrio con los certificados médicos correspondientes.

Córdoba Turismo

Las embarazadas deberán asistir con certificado de embarazo o carnet perinatal. Las personas con discapacidad tendrán que concurrir con el CUD o certificado médico que indique el tipo de afección. A los mayores de 60 años sólo se les solicitará DNI.

Laura López, jefa de Epidemiología, expresó que “esta semana continuaremos trabajando para brindar mayor acceso a la vacunación contra el Covid-19 a la población priorizada que por alguna razón todavía no se vacunó”.

Epec

“Es importante -prosiguió- recordar además que todos los CAPS provinciales poseen equipos que pueden asistir a aquellas personas que presentan dificultad en la inscripción, cualquiera sea el motivo”.

EL CRONOGRAMA

Horario: de 10 a 14

Lunes 12: CAPS Barrio Juan Pablo II.

Martes 13: CAPS Barrio El Chingolo.

Miércoles 14: CAPS Barrio Mi Esperanza.

Jueves 15: CAPS Barrio Ciudad Ampliación Cabildo.

Viernes 16: CAPS Ciudad de mis Sueños.

LA CAMPAÑA HASTA AHORA

Hasta la fecha se aplicaron 2.090.407 vacunas: 1.693.759 corresponden a primeras dosis y 396.648 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

En cuanto a la distribución geográfica, 688.050 dosis se colocaron en el departamento Capital y 1.005.709 en los 25 departamentos del interior.

En relación a las vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 93,64% del total de las primeras dosis y 92,35% del total de las segundas.

Del total global, el 6% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 3% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, trasplantados, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.

En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.

En tanto que un 10% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de niveles inicial y superior; docentes de primer y segundo ciclo del primario, secundario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.

Mientras que el 60% corresponde a personas de más 40 años, que no están contempladas en los grupos descriptos anteriormente.

En tanto que el 21% corresponde a personas mayores de 18 años con comorbilidades.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...