Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Córdoba retoma cirugías ambulatorias al bajar la ocupación de camas críticas

El Ministerio de Salud de la provincia.

El Ministerio de Salud informó que se retomarán desde este miércoles las cirugías ambulatorias en los hospitales al bajar en las últimas semanas la ocupación de camas de pacientes con coronavirus.

La ocupación de camas críticas de pacientes Covid-19 fue este martes del 63,4%, el porcentaje más bajo de todo el mes, luego de haber alcanzado un pico de 87,9% el domingo 13 de junio pasado. Según explicó la cartera sanitaria, la tendencia es a la baja.

Policía 101

La cartera sanitaria indicó que continuarán suspendidas aquellas cirugías que requieran “salas de cuidados intensivos UCI o UTI o que potencialmente puedan llegar a requerir una unidad de cuidados críticos y necesiten anestesia general”.

Exceptuó de este caso a las operaciones oncológicas, cardiovasculares, procedimientos quirúrgicos menores, cirugías ambulatorias que no requieran internación y “aquellas que por razones médicas no sea aconsejable prorrogar”, agrega.

Córdoba Turismo

También detalló que se mantienen los turnos programados para Clínica Médica, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Cirugía y Traumatología General, mientras que se suspenderá el otorgamiento de turnos programados para consultas presenciales del resto de las especialidades médicas.

Se sostienen, en tanto, las consultas espontáneas relacionadas con el tratamiento y los controles de pacientes con problemas de salud que no puedan discontinuar su cuidado. Además, se activará en su totalidad la agenda de los turnos mediante la modalidad de Teleconsulta.

Epec

La atención por Guardia se mantiene, y se fortalece el funcionamiento de las Unidades Febriles.

De acuerdo a la información oficial, los vacunatorios de los centros de salud, continúan funcionando normalmente; mientras que el laboratorio, sólo realiza extracción y procesamiento de muestras de pacientes provenientes de las áreas priorizadas en el hospital. En tanto que los servicios de diagnóstico por imágenes, suspenden el otorgamiento de turnos programados, y también dan respuesta a solicitudes internas.

En cuanto a farmacia, se mantiene el abastecimiento de las áreas priorizadas dentro del hospital; y se continúa con la entrega tratamientos farmacológicos para pacientes con enfermedades crónicas que habitualmente retiran en estos espacios -VIH, Tuberculosis, Salud Mental, Epilepsia-.

También se reduce al mínimo posible el acompañamiento a pacientes dentro de los centros de salud, y se restringe la permanencia de personas que no sean destinatarias de atención sanitaria.

Desde el 26 de mayo (60,7%) que el porcentaje de ocupación de camas no registraba los niveles de este martes, por lo que, de continuar esta semana la tendencia a la baja, el próximo viernes podría haber flexibilización de algunas actividades.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...