Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Derechos Humanos: el fiscal pidió condenas para 16 de los 18 imputados de la causa Diedrichs-Herrera

El fiscal Maximiliano Hairabedian.

El fiscal Maximiliano Hairabedian solicitó condenas para 16 de 18 imputados en el marco del juicio por las causas unificadas denominadas “Diedrichs-Herrera” por crímenes de lesa humanidad cometidos en el excentro clandestino de detención de La Perla, durante la última dictadura cívico-militar.

Policía 101

En su alegato en el debate que se realiza en los tribunales federales de Córdoba, el fiscal Hairabedian consideró que, con los fundamentos de los 11 juicios anteriores, ya había quedado “acreditado” el “plan sistemático de exterminio del Terrorismo de Estado” que había montado la estructura dictatorial.

Por lo tanto, centró sus alegatos en sostener y consolidar los elementos probatorios de cada uno de los hechos de la causa, tanto documentales como las testimoniales que aportaron los 48 testigos durante las audiencias.

Córdoba Turismo

En ese sentido, solicitó al tribunal que se aplique “prisión perpetua” a los militares acusados Ernesto Barreiro, Jorge Acosta, Alberto Díaz, Luis Diedrichs, José Herrera, Héctor Vergez; el policía Ricardo Lardone y el personal civil de inteligencia, Arnoldo López y Emilio Morard.

Epec

Asimismo pidió penas de 18 años de cárcel para los policías Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Juan Molina, Alberto Lucero y Carlos Yanicelli, en tanto para Fernando Rocha solicitó cuatro años.

Para los militares Carlos Meira y Arturo Grandinetti, el fiscal consideró que corresponden las “absoluciones”.

La semana pasada ya habían alegado los abogados querellantes, Lylian Luque y Claudio Orosz, en representación de los organismos de derechos humanos y de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, con pedido de prisión perpetua por los hechos de las que fueron víctimas Hugo Donenberg, Claudio Román, Miguel Ángel Arias y Sebastián Soulier.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1), integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Mañana jueves y el lunes 21 continuarán los alegatos con los abogados defensores.

Son 43 las víctimas entre ambas causas, que abarcan hechos ocurridos entre el 26 de marzo y el 10 de septiembre de 1976.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...