Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Tres competencias deportivas dejaron 1900 millones de pesos en la provincia

Imagen de una prueba del campeonato argentino de Optimis. (Foto: Prensa).

El turismo de eventos en Córdoba, con tres competencias deportivas, dejó, durante la semana pasada y este fin de semana, 1900 millones de pesos en la provincia. Se trata de  la carrera Valhöll Argentina, que se realizó en Villa General Belgrano y La Cumbrecita; y de la tercera fecha y el campeonato argentino de Optimis, que se hizo en Miramar.

Policía 101

La información fue dada a conocer por la Agencia Córdoba Turismo (ACT). Durante la semana pasada y hasta este domingo, se realizaron distintas competencias deportivas que movilizaron más de 35 mil personas (entre turistas y visitantes) y dejaron como saldo positivo alrededor de 1900 millones de pesos.

Córdoba Turismo

“Para nosotros cada evento es una posibilidad de afianzar la marca Córdoba no solo a nivel nacional sino también internacionalizar, y también nos brinda la chance de generar impacto económico inmediato más que beneficioso para los distintos sectores que viven del sector turístico como gastronomía, hotelería, entretenimiento, transporte y otros más”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Epec

El funcionario destacó que “este mes, el Cicloturismo también impulsa el movimiento ya que tenemos actividades calendarizadas casi todos los días a lo largo y ancho de toda la provincia”.

En la región de Miramar de Ansenuza, desde la semana pasada y hasta hoy, entre la tercera fecha del torneo y el campeonato argentino de óptimis, llegaron más de 20 mil turistas que ocuparon el 100% de las plazas hoteleras de la zona.

Telecom

Los dos eventos náuticos motorizaron al sector turístico con un gasto cercano a poco más de 1000 millones de pesos. “En el caso de Miramar y por la cercanía entre la fecha y el campeonato tuvimos alojamientos de una semana”, detalló Darío Capitani.

Por otra parte, en Villa General Belgrano y zonas cercanas de Calamuchita (7600 plazas), la ocupación hotelera estuvo casi en su totalidad. Allí, los primeros en quedarse sin capacidad de alojamiento fueron los hoteles categorizados. De la carrera Valhöll Argentina participaron más 3300 inscriptos de todas partes del mundo.

Libro EcoPolítica

Desde lo económico, para la zona, la realización de este evento arrojó más de 15 mil visitantes y  dejó -aproximadamente- un derrame económico de 825 millones de pesos.

PAÍSES REPRESENTADOS

De la nómina de participantes, hubo representantes de Brasil (700 inscriptos); Chile (200); Uruguay (300) y demás países del mundo como Afganistán, Australia, Austria, Bolivia, Bélgica, Canadá, Colombia, Costa Rica, China, Croacia, Ecuador, El Salvador, España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Marruecos, Paraguay, Portugal, Panamá, Perú, Polonia, Rep. Checa, Suecia, Suiza, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Hong Kong.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...