Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Salarios estatales sin gatillo

El SEP y UPCN acordaron con el gobierno provincial renegociar los aumentos de noviembre y diciembre. Los docentes debaten en asambleas hasta el jueves.

El secretario General del SEP, José Pihen, y la secretaria General del gobierno provincial, Silvina Rivero. (Archivo / Prensa Gobierno de Córdoba).

El secretario General del SEP, José Pihen, y la secretaria General del gobierno provincial, Silvia Rivero firmando el acuerdo salarial.

El Gobierno provincial suscribió ayer un acta acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), en el marco de la paritaria 2018. Lo firmado garantiza un incremento salarial de 27% acumulado a septiembre y de 32% a octubre y da de baja la “clásula gatillo” a partir de noviembre y diciembre, meses donde las partes volverán a negociar. El acuerdo fue aprobado por la asamblea de delegados del SEP.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

La inflación acumulada en 2018 hasta el mes de agosto llegaba a 24,3% y consultoras privadas adelantaron ayer que en septiembre el índice de precios sumaría un 7% a la inflación. Resta conocer aún la medición oficial del INDEC.

El incremento acordado alcanza tanto al personal activo como a los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba, pertenecientes a los sectores representados por las entidades gremiales firmantes: Escalafón general, Equipo de Salud Humana, Cuerpos artísticos, Personal científico-tecnológico, Policía fiscal y Personal contratado.

El acuerdo prevé para la semana próxima el pago del retroactivo correspondiente al mes de agosto, como así también la diferencia restante para alcanzar el 27% acumulado a septiembre.

En los mismos términos, el incremento salarial se aplicará además al personal activo, jubilado y retirado, de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario, Fuerza Policial Antinarcotráfico y Aeronáutico.

En noviembre y diciembre, el gobierno y los gremios volverán a reunirse para definir la pauta salarial de esos meses.

Mientras que los docentes debaten hasta el jueves, en asambleas de una hora, la propuesta oficial. El viernes se realizará un congreso de delegados para definir la posición de la UEPC frente a la propuesta oficial.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...