A través del Kickoff 2025 que se concretó en Río Cuarto, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para este año con nuevas líneas de financiamiento, apoyo a startups y un enfoque en la expansión internacional del ecosistema.
Del evento participaron el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Esteban Carranza, y el subsecretario del área, Federico García Córdoba, quienes mantuvieron un encuentro con emprendedores empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos, para intercambiar ideas y generar vínculos estratégicos.

En la oportunidad, se fijó una hoja de ruta para el 2025, con acciones y estrategias claves para el fortalecimiento del ecosistema cordobés.
“Es un placer haber participado de este lanzamiento. Verificamos que muchos de los conceptos y objetivos que se mencionaron coinciden plenamente con la idea de desarrollo económico que planteamos desde la Municipalidad, con esta idea de que hay que hacer participar al público y al privado, para buscar valor basado en el conocimiento. Por otro lado, confirmamos que no hay que salir a buscar pruebas para demostrar que el talento existe en Río Cuarto”, indicó Carranza.

A su turno, Manuel Ron, Presidente de la Agencia, destacó que la innovación se construye en conjunto, con el aporte de todos los actores y valoró la convocatoria. “Córdoba es una potencia agropecuaria que puede producir muchos más granos y que pueden transformarlos en productos de más valor o tecnológicos. Todo eso genera empleo y Río Cuarto puede ser la capital Agtech de la Nación porque aquí confluye el talento, los recursos naturales y la conectividad”.
En tanto, Iñigo Landetta de Insights aseguró que, además de la articulación entre lo público y lo privado, hay que tener en cuenta el vínculo con la pata académica que se da en este tipo de espacios, ya que es sumamente potenciadora. “Esto ayuda y genera oportunidades para nosotros”, acotó.
Vale decir que durante el evento se detallaron los principales programas que formarán parte del plan 2025, con un fuerte énfasis en la inversión en startups, capacitaciones, internacionalización y fortalecimiento de instituciones de apoyo emprendedor. Además, hubo un espacio de networking en el que los asistentes tuvieron la posibilidad de intercambiar ideas, generar alianzas estratégicas y conocer de primera mano las oportunidades que la Agencia pondrá a disposición para potenciar la innovación.
—
SUSCRIBITE A DOSSIER360.
HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.
RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.
CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.
