Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

La memoria como punto en común

Después del estruendo” y “En Ámbar. Fantomática de objetos” se encuentran en ese punto, pero se trata de dos propuestas totalmente diferentes. Este fin de semana, ambas dejan la cartelera del teatro La Chacarita.

Después del estruendo

Escena de “Después del estruendo”. Foto: Gentileza.

¿Se puede trascender la historia sin memoria? ¿Los seres humanos terminamos siendo útiles al mismo sistema que nos somete, nos aliena y nos destruye? “Después del estruendo” nos sumerge en un mundo distópico donde un hombre es sometido a un experimento en el que se explora y se pervierte su pasado, la subjetividad de su memoria y su percepción de la realidad, a los fines de convertirlo en un sujeto sin conciencia social, sin historia; capaz de matar como se le indica.

Policía 101
Córdoba Turismo

El hombre frente a un Poder que pervierte su esencia: La esperanza de que algún día todo cambiará es esencial en cualquier distopía, es el arma perfecta aún contra los más rebeldes. Para el Poder, adoctrinar para la esperanza forma parte de un mecanismo de control.
A su vez, el miedo puede utilizarse de muchas formas para gobernar. No hay necesariamente que amenazar ni extorsionar al ciudadano; a veces basta con hacerlo sentirse inseguro, que tenga temor de la propia existencia. Es “el miedo de los inocentes”: inexplicable y absurdo.
Lo que determina la distopía no está afuera sino dentro de las mentes de los ciudadanos: seres sin reacción; impasibles frente al estruendo. ”

“Si estuviéramos en una bañera que se calienta de a poco moriríamos hervidos sin darnos cuenta” (Margaret Atwood)

Dramaturgia: Eduardo Rivetto (a partir de una creación conjunta con Sergio Osses).
Actor en escena: Eduardo Rivetto.
Actores en pantallas: Hernán Rossi y Lola Nieva María Simone.
Dirección y realización Audiovisual: Javier Artaza.
Dirección General: Sergio Osses.

AGENDÁ

Viernes 26,  a las 21:30 horas, en Teatro La Chacarita.

Participá por un par de entradas para el concierto. Se parte de El Club de Enredacción.

 En Ámbar. Fantomática de objetos

Escena de la obra “En Ámbar”. Foto: Gentileza.

Construye, des-construye y re-construye universos ilusorios y distópicos a través de los cuáles devela los mecanismos de manipulación de la conducta humana en estado de guerra.
Retazos de textos de diversa naturaleza se combinan en la creación de un discurso intervenido en la escena por diferentes objetos, cosas. Éstos, textos y objetos, tejen relaciones en el tiempo y en el espacio que los cargan de sentido y los re-significan.
Fantomática o la posibilidad del hombre de crear universos ilusorios donde la razón encuentre respuestas a la percepción de la realidad.

La obra invita a los espectadores a poner en jaque los sentidos y la percepción a través de la técnica del teatro de objetos para adultos.

Dramaturgia: Fernando Airaldo.
En escena: Emmanuel Hoet, Agustina Blanc, Fabricio Carnero y Joaquín Rodríguez.
Dirección y diseño escenográfico: Fernando Airaldo.

Realización escenográfica: Construida en su totalidad por todos los integrantes del elenco durante el proceso creativo.

AGENDÁ

Sábado 27,  a las 22 horas, en Teatro La Chacarita.

Participá por un par de entradas para el concierto. Se parte de El Club de Enredacción.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación:afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La preventa de “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?”, el último libro de Darío Gómez Pucheta, estará disponible hasta el próximo viernes 25 de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el Gobierno argentino declaró siete días de duelo tras la muerte del Papa Francisco, fallecido...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...