Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Análisis

La elección de candidatos “a dedo” y los bajos resultados de la gestión pública

El autor de este análisis liga los bajos resultados de la gestión pública con la falta de democracia interna en la selección de los candidatos políticos.

Imagen ilustrativa.

Las elecciones internas son importantes para la selección de los candidatos por parte de los afiliados a las fuerzas políticas.

Hace años en la República  Argentina, la gran mayoría de los cargos políticos  son a dedo. Evidentemente a muchos no les conviene volver a las internas partidarias, en donde quienes elegían a los candidatos más representativos eran los propios afiliados.

VER MÁS ARTÍCULOS DE CARLOS CAFURE.

Policía 101
Córdoba Turismo

Muchos partidos políticos, pareciera que se hubieran transformado en propiedad de algunas familias. Hace décadas sólo vemos las mismas caras  allí. Prácticamente no se permite la renovación. Se ponen como candidatos a los esposos, las esposas, los hijos, los familiares políticos, y los grupos de amigos.

El resultado de este nefasto proceso, ha tenido un único resultado: “fracaso, tras fracaso…”. Los argentinos, logramos hace más de medio siglo, recuperar la democracia en nuestro país. Pero lamentablemente,  no hemos sabido evolucionar como lo hizo el resto del mundo. Cada vez, vamos más hacia atrás en todo. No se avanzó como Nación. No se bajo  la pobreza estructural. No hemos dado solución habitacional (planes de viviendas estatales), a los millones de argentinos que son inquilinos cautivos desde siempre. No mejoró la economía. No se crearon suficientes fuentes de trabajo. No mejoraron las condiciones dignas de trabajo. No mejoró la paupérrima situación de los jubilados. No mejoró la salud. No mejoró la seguridad. No mejoró la educación. Estamos cada vez más endeudados (externamente). No mejoró en todo este tiempo,  la vida de los ciudadanos.

La principal responsabilidad de esto, es de la mediocre clase política que tenemos. Dirigentes, que están atornillados en sus cargos; que no resuelven las verdaderas problemáticas del pueblo; que no cumplen sus promesas electorales; que sólo piensan en las futuras elecciones, en vez de trabajar para las actuales y futuras generaciones; y que a través de sus acciones, van en contra de las propias doctrinas que dicen representar.

Muchas veces, se siente el enojo de la gente por todo lo que está sucediendo, pero con enojo no se va a ningún lado. Los ciudadanos deben comenzar a exigirles a los gobernantes que cumplan sus promesas electorales y con  sus funciones. Deben exigirles que terminen de aplicar políticas en contra del pueblo, y que empiecen a hacerlo a favor del pueblo y deben exigir que en los partidos políticos, obligatoriamente, haya internas, vuelvan a los afiliados; y dejen de ser “propiedad de algunos”. Que los candidatos políticos vuelvan a ser elegidos por ellos.

Pero fundamentalmente,  los ciudadanos deben exigir “basta de candidatos a dedo”

* Carlos Emanuel Cafure es abogado.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...