Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

A Fondo

EPEC: el gerente que vino de Kolektor ya sumó contratados al staff del centro de cómputos

El miércoles ingresaron tres contratados de un lote de ocho. El ex gerente de Kolektor, Luis María Balbuena Espínola es el responsable de la medida.

El titular de EPEC, Luis Giovine.

Luis María Balbuena Espínola, en una foto publicada por el sitio cordobés Info Negocios.

El gobierno provincial y el Directorio de la Empresa Provincial de Energía de la Provincia (EPEC) dicen a quien quiera escucharlos que la compañía eléctrica está en crisis. Por ello promueven pasividades anticipadas de personal, proponen cambios para flexibilizar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), y emiten resoluciones operativas para ajustar los gastos operativos a costa del funcionamiento óptimo de la empresa. Sin embargo, a contracorriente de ese discurso, y apenas dos meses después de asumir, uno de los nuevos gerentes ya contrata personal para que se integre a su equipo en la Gerencia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

Policía 101
Córdoba Turismo

Los tres que ingresaron ayer para ocupar el cargo de “Analistas Desarrolladores” son Aldo Javier Sánchez (DNI 21.xxx.xxx); Gerardo Nicolás Reinoso (DNI 36.xxx.xxx); y Exequiel Juan Luis Santoro (DNI 31.xxx.xxx). El primero con un contrato mensual de 55 mil pesos y los dos restantes por una cifra de 45 mil pesos. Forman parte del staff del gerente Luis María Balbuena Espínola, el hombre que llegó de la ex Kolektor a EPEC y parece contar con una firma a prueba de ajustes.

La información fue revelada a este medio por una fuente de EPEC con conocimiento del trámite.

VER Suspenden a siete empleados de EPEC y el gremio llamó a no acatar órdenes de la gerencia de TICs.

VER Conflicto en EPEC: el amenazante policía que recibe a Tosco con la mano sobre su arma.

El expediente interno a través del que se tramitan las incorporaciones, lleva el número 0021-051867/2018 y fue iniciado el 24 de agosto de este año. Expresa que la “urgencia es normal”, pero en apenas doce días ya rinde sus frutos. El área iniciadora es la Gerencia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones y el asunto extendido afirma: “Contratación de personal idóneo”.

Señala el expediente al que accedió ENREDACCIÓN: “(…) Se solicita la contratación de los servicios profesionales de las personas que se detallan a continuación, bajo el régimen de “Contrato de Locación de Servicios Profesionales”, por el término de seis meses, con posibilidad de renovación por seis meses adicionales; por los antecedentes de trabajos pertinentes, el nivel de formación académica alcanzado por los mismos, así como su vasta experiencia profesional, requisitos indispensables para la realización de las tareas en cuestión; a cuyo efecto se adjuntan los CVs correspondientes”.

Propone para el Servicio de asesoramiento y asistencia de arquitectura de soluciones a Gonzalo Fernández (DNI 21.xxx.xxx), “percibiendo por sus servicios $ 60.000 mensuales”.

Mientras que para “Analista de Proceso” convoca a Andrea Granada (DNI 92.xxx.xxx), percibiendo por sus servicios $70.000. Este es el contrato de mayor volumen. Granada ha sido hasta la actualidad y durante los últimos casi once años, coordinadora de gestión de calidad de Kolektor, la compañía de donde proviene Balbuena Espínola. De este modo, Kolektor se convierte en una especie de “semillero” para EPEC. Para el otro cargo es propuesto Rodrigo Romero (DNI 25.xxx.xxx), función por la que percibirá 45 mil pesos.

Finalmente, el servicio de “Asistente de Control de Gestión” son propuestas María Gabriela Díaz (DNI 31.xxx.xxx) y María Fernanda Moyano (DNI 26.xxx.xxx), previéndose honorarios por 37 mil pesos mensuales para cada una.

Ninguna de estas cinco personas ingresó todavía a EPEC, pero son las que completan el lote de contratos solicitado por Balbuena Espínola.

DE GUATEMALA A GUATEPEOR

Balbuena Espínola llegó a EPEC el pasado 19 de junio para ocupar el cargo del hijo de Agustín Tosco, el ingeniero Héctor Tosco. El nuevo jefe venía de desempeñarse como gerente de Sistemas de Kolektor, y había sido alcanzando por las denuncias de haber participado como parte de Kolektor en una “tercerización arreglada” en Guatemala en 2014. El negocio en cuestión consistía en el cobro de impuestos en todo el país, pero las polémicas públicas y denuncias de tráfico de influencias hicieron caer la operación. Por lo visto, el nuevo gerente llegó con autonomía y “amigos con espalda” para romper las políticas de ajuste de EPEC y contratar personal de su confianza sin importar que la dependencia donde se desempeña tenga suficiente personal para llevar adelante las tareas en cuestión.

VER Las “mentiras” de EPEC: al final pagan alquiler y gastos a dos gerentes que vienen de Buenos Aires.

VER El gerente que viaja a la capital argentina a visitar proveedores durante los fines de semana largos.

VER Los gastos de un especialista en PAMI y educación que gestiona los RR.HH de una eléctrica.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL de 63 pesos. La SUSCRIPCIÓN se solicita a partir del sexto artículo (los primeros cinco se pueden leer gratuitamente) y te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...