Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dos Pymes autopartistas lograron exportar llantas y ballestas a Uruguay

Dos Pymes autopartistas cordobesas hicieron su primera venta a Uruguay.

Las empresas Italbo y Faesa SA conformaron un grupo exportador que ya comercializa llantas y ballestas a Uruguay. Ambas compañías cuentan con el apoyo de la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia.

Policía 101

Las dos Pymes cordobesas integran el grupo exportador de autopartes y pudieron , concretar la exportación de llantas y ballestas a la empresa uruguaya, “Ruedas El Gaucho”, quien visitó sus plantas, meses atrás en una misión inversa coordinada por el servicio de Inteligencia Comercial de ProCórdoba.

Córdoba Turismo

Las empresas que participan de los Programas de Desarrollo Exportador están agrupadas por sector y realizan distintas capacitaciones orientadas a la productividad, estrategias comerciales, marketing, operativo – aduanero, entre otras. Además, tienen la posibilidad de asistir a ferias y misiones internacionales donde se reúnen con potenciales clientes.

En el caso de las misiones inversas, se detectan operadores internacionales, interesados en los productos que ofrecen las empresas participantes del programa. Se coordina una agenda donde los empresarios extranjeros visitan las fábricas y se realiza un “B2B” con el responsable de la pyme en Córdoba. Esta modalidad, tiene un alto porcentaje de efectividad en la concreción de la venta para las empresas.

Claudio Obregon, representante de Italbo, expresó sobre la operación que “trabajar como grupo exportador le da más fuerza a lo que hace la empresa. Por ejemplo, cuando se conformó el grupo, preparamos un stand en la feria Automec en Brasil; y no hubiéramos podido concretarlo si íbamos por nuestra cuenta. Además, participamos de ferias comerciales en Perú y realizamos misiones comerciales a Uruguay. Las relaciones e intercambio de ideas entre los miembros del grupo aumentan las posibilidades de exportar de cada empresa”.

Por su parte, Mariano Cassanelli, responsable de la firma FAESA S.A, también compartió su experiencia. “Hace un año y medio que estamos en el programa de Inteligencia Comercial de ProCórdoba. Si bien en nuestro caso, ya habíamos exportado años anteriores, desde hace un tiempo estábamos abocados al mercado interno. Nos llegó la propuesta desde la Agencia y no dudamos en sumarnos, estamos en un contexto económico que amerita pensar en el mercado externo”.

“Sumarnos al programa nos ayudó a volver a tener la gimnasia que requiere el comercio exterior, además fue muy importante lo que se logró a partir de la conformación del grupo, más allá de esta exportación puntual en conjunto con otra empresa del sector, nos hemos potenciado en las visitas a clientes en el exterior, compartimos experiencias, contactos y nos nutrimos de las opiniones de otros empresarios del sector”, finalizó Cassanelli.

Hasta el momento, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia ha trabajado con los sectores de Lácteos, Molinería, Pastas y Panificación, Autopartes, Caucho y Plástico, Maquinaria Agrícola, y Software.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....