Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Dos por uno a un genocida: Rechazo de Schiaretti y repudio del FIT

El gobernador de la provincia, Juan Schiaretti. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

El gobernador de la provincia, Juan Schiaretti. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

El gobernador Juan Schiaretti expresó ayer su desacuerdo con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la aplicación de la ley del “dos por uno” a un condenado por delitos de lesa humanidad, ocurridos en la última dictadura militar.

“Comparto la posición que expresaron los jueces Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti”, dijo Schiaretti en su despacho del centro cívico, luego de reunirse con la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Estoy en desacuerdo porque va en la dirección contraria del castigo a los crímenes de Lesa Humanidad que son imprescriptibles y deben ser juzgados. También va en la dirección contraria del repudio al Terrorismo de Estado, que es absolutamente necesario para que nunca más nos vuelva a pasar a los argentinos”.

REPUDIO DEL FIT

El Frente de Izquierda y los Trabajadores repudió ayer el fallo de la Corte Suprema de Justicia y presentó un proyecto de declaración en la Legislatura de Córdoba, para repudiar la decisión de la CSJ. El presidente del bloque legislativo, Ezequiel Peressini, manifestó que “este beneficio al represor Luis Muiña debe ser repudiado por todas las organizaciones que dicen defender los derechos humanos, es intolerable que la Justicia libere a los represores y asesinos de nuestros compañeros. Este fallo se suma al beneficio de la prisión domiciliaria para Etchecolatz y otros represores. Una “política de estado” que va en sintonía con el gobierno de Macri, que desconoce el número de desaparecidos y niega la represión ilegal”.

Por su parte, Liliana Olivero, señaló que “estos jueces repudiables, nombrados por los diputados de todos los partidos patronales, nos acaban de dar una bofetada a varias generaciones que venimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy y por cárcel común y perpetua para todos los genocidas”.

Homenaje en Cruz del Eje

Hoy viernes 5 de mayo, en la ciudad de Cruz del Eje, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Municipalidad, realizarán un acto conmemorativo en la Plazoleta ubicada en Alvear esquina Vicente Olmos. La actividad está prevista a las 15 horas y posteriormente se descubrirá una placa en la Escuela Normal República del Perú, en recordación a todos los ex alumnos que pasaron por sus aulas y hoy permanecen desaparecidos. El acto será presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo, y el intendente de la Ciudad de Cruz del Eje, Claudio Farías. También estará presente el Centro Miguel Ángel Mozé de Córdoba.

Las víctimas del Terrorismo de Estado que serán recordadas son las siguientes: Miguel Ángel Mozé, José Luis Aguilar Bracesco, José Antonio Apontes Palomo, Norma Isabel Asís Mercado, Alicia Esther De Cicco Medina, Ernesto Dellafiore Perez, Pedro Ventura Flores Zárate, Sergio Rojas Turra, Luis Gustavo Santillán, Daniel Antonio Sintora Maglione, Norma Sintora Maglione, Horacio Siriani Iglesias, Raúl Héctor Tissera Sintora, Edith Vera Páez, Wenceslao Vera Páez, Wenceslao, Eugenia Francisca Turri Rivas, y Adrián Ferreyra Díaz, Adrián Daniel.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...