Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Descongelan las cuotas de los créditos UVA y en febrero habrá un 5% de aumento

El edificio del Banco Central, en Buenos Aires.

El gobierno resolvió este martes una salida escalonada al congelamiento de los créditos UVA para evitar que a los deudores en febrero les llegue un incremento del 26% de la cuota, como estaba previsto en los contratos originales. Así, el aumento será de 5% para los créditos más chicos y de 6% para los que accedieron al préstamo máximo.

Policía 101

Desde febrero y por doce meses, el Gobierno establecerá un mecanismo de convergencia de las cuotas correspondiente a los préstamos hipotecarios UVA que reparte el esfuerzo para actualizar los pagos entre las entidades financieras y los deudores.

Córdoba Turismo

“A fin de evitar un aumento tan pronunciado, se implementará un esquema de bonificación que distribuirá en un lapso de 12 meses el alza que debía imputarse a partir del mes de febrero”, señaló el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en un comunicado oficial. Se estima que esta bonificación beneficie a los 95 mil hipotecados con menos de 120 mil UVAS para vivienda única.

Así, en febrero el aumento será solamente del 5% para las cuotas más chicas y en los meses próximos meses se seguirá avanzando hacia la convergencia con la cuota que marca el contrato.

El BCRA y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que conducen Miguel Pesce y María Eugenia Vidal, respectivamente, resolvieron que “en ningún caso la cuota podrá superar el 35%” de los ingresos de la familia y que “las entidades financieras deberán establecer un esquema que atienda puntualmente estos casos”.

“Para garantizar este proceso de convergencia y en consonancia con el criterio del esfuerzo compartido establecido en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, las entidades financieras aportarán un total de $1.411 millones durante el plazo de vigencia del mismo”, agregaron desde el gobierno. El costo del congelamiento durante cinco meses fue de $690 millones que se tomaron del Procrear a costa de frenar la construcción de viviendas.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...