Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

San Francisco: Cuarto intermedio en el conflicto por los despidos en Ashira

Recolectores. Trabajadores del SURRBAC en una movilización. (Archivo / Mariano Paiz).

Recolectores. Trabajadores del SURRBAC en una movilización. (Archivo / Mariano Paiz).

Policía 101
Córdoba Turismo
Epec

Con la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la provincia como paraguas, Ashira y el SURRBAC (Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba) mantuvieron ayer sus posiciones y pasaron a un cuarto intermedio dentro de dos semanas en el mismo lugar. El conflicto es por el despido de dos trabajadores de recolección que fueron reintegrados a sus tareas mientras esté vigente la mediación oficial.

La empresa asegura que tomó la medida a causa del comportamiento de los empleados y el sindicato rechazó ese argumento: “Los compañeros tenían legajos impecables”.

Sin embargo, el verdadero detonante habrían sido las diferencias que mantienen el Sindicato de Camioneros y el SURRBAC, una situación que lleva alrededor de dos años sin resolución. Uno de los chóferes de camiones se afilió al SURRBAC y luego se produjeron los despidos. En la provincia de Córdoba, los trabajadores de las empresas de higiene urbana, están encuadrados en el SURRBAC, que es el firmante del Convenio Colectivo de la actividad. El único caso donde hay una representación dividida es en San Francisco, con Ashira.

Ayer, desde temprano, unos 60 trabajadores afiliados al Sindicato de Camioneros habían llegado a San Francisco y comenzaron a manifestarse frente a las puertas de la base operativa de Ashira S.A, según daba cuenta el diario La Voz de San Justo. Lo hicieron con el objetivo de “garantizar la prestación del servicio de recolección de residuos”.

En esa línea, Juan Saillen, delegado regional del SURRBAC, había apuntado el martes, para explicar el punto de partida del conflicto, contra Hugo Moyano: “Él es el verdadero dueño de Ashira. Impulsa las represalias para no perder afiliados”, dijo.

VER ASEGURAN QUE HUGO MOYANO ES EL DUEÑO DE UNA EMPRESA QUE DESPIDIÓ A DOS TRABAJADORES.

Al finalizar, la reunión en el Ministerio, los trabajadores de recolección se movilizaron hasta la Municipalidad de San Francisco. “El intendente (Ignacio García Aresca) y la Justicia están mirando para otro lado. No deberían. Nosotros nos manifestamos hacia la intendencia para repudiar el accionar de camioneros y porque no estamos de acuerdo en que se produzca un enfrentamiento entre trabajadores. Ellos quieren provocarnos, pero nosotros no promovemos peleas entre trabajadores”, afirmó Saillen.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...