Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba fue la provincia que perdió más puestos de trabajo formales después del Gran Buenos Aires

Son 13.100 trabajadores registrados menos. La caída interanual del empleo en la provincia fue de 4,1 por ciento en diciembre 2018 respecto de 2017.

Imagen ilustrativa.

El sector industrial es uno de los más afectados.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Producción, en diciembre de 2018 se contabilizaron 191.300 empleos menos que un año antes. La mayor parte de las posiciones afectadas por el desplome del mercado interno, la inversión privada y el ajuste del gasto público provienen de los asalariados del sector privado.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

Policía 101
Córdoba Turismo

Las cifras oficiales marcaron así el mayor retroceso en nueve años. Cuatro sectores explicaron ese desempeño: la industria, el comercio, la construcción y el transporte. la mancha geográfica del fenómeno dejó sólo dos provincias a salvo de la contracción: Neuquén, en la Patagonia, y Jujuy, en el Norte. En estos distritos pesaron las actividades petrolera y minera, respectivamente, para evitar los efectos de la recesión en el mercado de trabajo.

A su vez, el poder de compra de los salarios se contrajo un 10,1 por ciento en los doce meses del año pasado.

Con 51.700 empleos perdidos la provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el cierre de fábricas y los despidos. En la Ciudad de Buenos Aires se perdieron 29.100 empleos mientras que en Córdoba se eliminaron 13.100 puestos de trabajo registrados. Santa Fe experimentó la caída de 9400 posiciones mientras que en Chaco fueron 5000.

Aunque la cantidad de posiciones eliminadas fue inferior, Catamarca y Tierra del Fuego encabezan el listado de las provincias más afectadas en términos relativos. El año pasado el territorio catamarqueño experimentó la pérdida del 7,9 por ciento de todos los puestos de trabajo registrados. La destrucción de empleos fueguinos alcanzó al 6,6 por ciento de los asalariados en relación de dependencia.

Los datos de la cartera laboral indican que el trabajo en blanco cayó 1,5% en el año. En el sector privado la baja fue del 2,1% anual y también bajó 0,5% la cantidad de monotributistas. Sólo aumentó el empleo en casas particulares.

Este último indicador no significa que más familias contrataron a personas para que realicen las tareas del hogar, sino que hubo un blanqueo de 21.000 trabajadores domésticos para evitar multas, por una política fiscal de la AFIP en ese sentido.

En el total de aglomerados, en diciembre de 2018 el empleo presentó una caída de 2,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En el interior tuvo un descenso interanual de 1,9% y en el Gran Buenos Aires, 2,5%.

A su vez, la caída interanual del empleo se da en todos los estratos de tamaño de empresas: entre 10 y 49 trabajadores (-2,8%), entre 50 y 199 (-1,9%) y de 200 trabajadores y más (-2,3%).

Por último, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) indica que en diciembre había 12.196.000 trabajadores registrados en todo el país, contemplando el sector privado y el público. En el sector privado, se aprecian 131.000 menos en la comparación con el mismo mes del año anterior, y los independientes en su conjunto muestran 15.000 menos.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...