Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cómo juega Regatas: Mirada con lupa del próximo rival de Instituto en los Playoffs

Te mostramos los aspectos del juego que pueden complicar a la “Gloria” y viceversa. El primer partido es el domingo a las 21:00.

Fabian Ramirez Barrios festeja luego de encestar un triple. Foto: La Liga Contenidos.

Policía 101
Córdoba Turismo

El equipo de Gabriel Picato llega a esta instancia de Playoffs con ocho derrotas en forma consecutiva, algo que habla de los problemas que sufre el conjunto correntino al no encontrar la consistencia que buscó a lo largo de toda la temporada. De todas maneras, el entrenador pudo contar desde hace un par de partidos con el plantel completo, sin lesiones, que le permitieron usar la rotación que pretende y eso es una gran noticia para “el fantasma”. Con varios jugadores de experiencia internacional y acostumbrados a estos momentos decisivos, como es el caso de Paolo Quinteros, Regatas intentará dar el batacazo ante un sólido Instituto.

VER MÁS ARTÍCULOS DE IGNACIO GARCÍA ITURRIZA.

LAS FORTALEZAS EN LA PARTE COLECTIVA

No son muchas las fortalezas de un equipo que se caracteriza por la dependencia en el talento ofensivo de su figura y principal ídolo, Paolo Quinteros. A pesar de ello, “El remero” ha tenido sus mejores actuaciones cuando encuentra un ritmo de transiciones rápidas, que le permiten encontrar tiros abiertos que aumentan su efectividad desde la larga distancia. Además, cuando no ha tenido lesionados, cuenta con una rotación larga, que le posibilitan mantener un ritmo ofensivo constante. Los números así lo demuestran; Regatas es el quinto equipo que más triples convierte por partido (8,6), el sexto con mejor porcentaje de tres (35,8%), la segunda banca que genera más puntos (30,7) y el cuarto que más puntos de contrataque tiene (12,2). En el costado defensivo no es un plantel que se destaque por su gran aporte, pero es el noveno equipo que menos puntos recibe (82,9) y también esta noveno en tapas, con 2,3 por juego.

LOS PUNTOS DÉBILES DE LOS CORRENTINOS

Varios son los aspectos donde Regatas no ha estado certero en esta fase regular e Instituto deberá aprovechar varios de ellos, para dominar la serie. Primero, los dirigidos por Picato no tienen una talla alta (excepto por él cordobés Javier Saiz), por lo que no se especializa por ser un equipo rebotero. Es más, en ese rubro los correntinos se encuentran entre los tres equipos que menos rebotes totales tienen por partido (31,3) y el segundo peor en rebotes defensivos, con 23,4 por juego. Otro factor en donde está flojo, es en la falta de agresividad a la hora de romper la primera línea defensiva del rival, ya que Regatas es uno de los equipos que menos veces visita la línea de tiros libres. Además es el segundo equipo que menos dobles convierte por juego, con un bajo promedio de 20,2 dobles por encuentro. Por eso, sera trascendental que Instituto se concentre en defender el perímetro y en neutralizar la capacidad de Paolo Quinteros para generarle juego a su equipo.

LA PREVIA

Instituto fue el que se llevó los únicos dos juegos que disputaron, con un promedio de 86 puntos por encuentro.

13/12/17:  Regatas 85  vs  Instituto 90

22/01/18:  Instituto 82  vs  Regatas 64

LAS INDIVIDUALIDADES DE REGATAS

Paolo Quinteros es el máximo anotador del equipo. Foto: La Liga Contenidos.

Como mencionamos anteriormente, la figura de este equipo es sin lugar a dudas, Paolo Quinteros. El escolta promedia 17,3 puntos, es el sexto jugador que más libres convierte por partido (4,5), también es el cuarto jugador con mejor porcentaje de libres (89%) y es el noveno jugador que más faltas recibe por encuentro (4,6).

Otro jugador clave, es el base urugayo Santiago “Pepo” Vidal. Cuando él está en una buena noche, el equipo se encuentra con su mejor nivel colectivo. Es que es uno de los mejores asistidores de La Liga, al promediar 5 asistencias por juego y a su vez promediar 7,7 puntos.

El plato fuerte que “El fantasma” espera mostrar en esta serie, es la flamante incorporación del escolta Carlos Cabezas. El español cuenta con un currículum importante; formó parte de la generación de oro del baloncesto de su país, ganando entre otros premios, el mundial de Japón 2006. En esta temporada regular disputó nueve partidos, donde promedió 8,1 puntos en 20,7 minutos de juego.

Así quedaron los cruces Octavos de Final.

i.garciaiturriza@gmail.com

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...