Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Caserio se diferenció de Schiaretti: “No me dio lo mismo votar a cualquier candidato”

El senador cordobés, Carlos Caserio.

El titular del bloque Justicialista en el Senado de la Nación, Carlos Caserio, marcó nuevamente sus diferencias con el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, a partir de la prescindencia del mandatario durante la campaña electoral nacional. “No me dio lo mismo votar a cualquier candidato”, disparó. El dirigente peronista apoyó a Alberto Fernández y a la llamada boleta corta que impulsó el titular del Panal, con sus propios candidatos a diputados nacionales.

Policía 101

Caserio es uno de los dirigentes con mayor cercanía a Alberto Fernández en el Senado de la Nación y su principal referente en la provincia. Por lo que sus declaraciones de las últimas horas y el acto de cierre en Villa Carlos Paz, diferenciado del que realizó el gobernador en Saldán, indican movimientos de construcción política con recorridos distintos y autonomía de este sector del PJ.

Córdoba Turismo

Una de las probabilidades que se barajan en el futuro de Caserio, es que una eventual unidad de los dos bloques peronistas en la cámara alta, el de los gobernadores que conduce el senador cordobés, y el del Frente para la Victoria, que responde a la vicepresidente electa, Cristina Fernández de Kirchner; tenga al dirigente de Villa Carlos Paz como titular de esa fuerza unitaria. También es una posibilidad, que pueda convertirse en el presidente provisional del Senado, aunque en ese lugar, la ex presidenta propone a la mendocina Anabel Fernández Sagasti.

“En lo personal (con Cristina Fernández de Kirchner), tengo el diálogo de siempre. Es escaso, porque cuando llega a las sesiones, se va y yo nunca he participado de su grupo y de su entorno político, pero hoy estamos todos juntos, voy a respetar eso y tenemos una mejor visión de lo que vamos a hacer”, afirmó.

Admitió que “hay diferencias, estilos, pero a la apertura de Cristina hay que darle mérito, porque pocas veces el que tiene más votos le deja el espacio a otro. Hay que hablar de unidad en el peronismo, pero Alberto también tiene un concepto fuerte de la unión de los argentinos y eso también me motivó”, expresó en declaraciones a Cadena3.

También reiteró que renunciará a la titularidad del PJ de Córdoba. “Mi etapa estaba cumplida y había actitudes que no eran las que correspondían. Era hora de dar un paso al costado. No tengo idea de fracturar nada, simplemente somos un grupo de pensamiento distinto”.

Explicó que “lo mío fue trabajar para la Argentina que venía. Pareció una actitud de rebeldía, pero fue una decisión política. No me dio lo mismo desde el primer momento votar a cualquier candidato, no es que me cambié de partido”.

Finalmente, apunto que “empiezan nuevos tiempos, con más dialogo y trabajo de Córdoba con el país. Tenemos que liderar un proceso, donde nuestra Provincia aporte su experiencia y dirigencia, para realizar las transformaciones que el Argentina necesita”.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...