Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Tres cooperativas de recuperadores urbanos recolectarán los cartones en el centro cordobés

El intendente Llaryora junto a recuperadores urbanos.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, presentó ayer el Programa de Recuperadores Urbanos del Área Central. La iniciativa es impulsada en el marco de la recuperación y revalorización de los residuos generados de la capital provincial.

ExpoPyme

Según explica la información oficial, este programa “tiene como objetivo recuperar material celulósico (cartones, papeles, cartulinas) que surgen de la actividad comercial en la zona céntrica de la ciudad, para reinsertarlo en el sistema productivo bajo el paradigma de la Economía Circular, creando valor a partir de la reutilización y reciclado de materiales”.

Córdoba Turismo

También “busca invertir la mirada social que existe en torno a los recuperadores urbanos, ya que desde hace años su labor constituye una contribución virtuosa para mejorar la calidad de vida de la ciudad, que integra en simultáneo formas organizativas de la Economía Popular con las estrategias regeneradoras de la Economía Circular”.

Llaryora resaltó en la oportunidad que “hoy empieza el camino del reconocimiento público a una tarea loable, porque estos trabajadores abandonan la estigmatización para estar junto a un Estado y una sociedad que abren las puertas de manera decidida a la regularización e institucionalización de su labor como recuperadores urbanos”.

Epec

En esa línea, destacó la participación en este programa de las Cooperativas de Recuperadores e instituciones que nuclean a comercios de la zona céntrica, entre las que se encuentran la Cámara de Comercio y la Cámara de Comerciantes Mayoristas.

En tanto, el Ente Córdoba Obras y Servicios estimó, que el área central aportará mensualmente más de 300 toneladas de cartón y papeles, que serán depositados en puntos de acopio cercanos para luego trasladarlos al centro verde que la Municipalidad de Córdoba tiene en la calle Rodríguez Peña 470.

De acuerdo a su valor de mercado actual, esa cantidad equivale a la fecha a más de ocho millones de pesos.

“Hoy presentamos el resultado del trabajo en equipo que busca soluciones hacia la formalidad en lo que antes era un circuito informal. Los y las trabajadoras son los verederos artífices de la recuperación del material y queremos agradecerles la gran labor diario que realizan”, expresó la titular del COyS, Victoria Flores.

A partir de su puesta en marcha, el Programa de Recuperadores Urbanos contará con más de 100 recuperadores urbanos nucleados en tres cooperativas trabajarán en la recolección de cartones, papeles y cartulinas del área central con días y horarios definidos:

-Lunes a viernes de 16:00 a 20:00

-Sábado: 11:30 a 14:30

Además, los Recuperadores Urbanos de la zona céntrica estarán identificados con credenciales y chalecos.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...