Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Cómo cuidarse de los golpes de calor

Las altas temperaturas pueden afectar particularmente a niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Las temperaturas elevadas son un problema para la actividad física.

Las temperaturas elevadas son un problema para la actividad física y deben tomarse algunas precauciones.

En jornadas con temperaturas elevadas, es importante hidratarse y evitar la exposición al sol, sobre todo al mediodía y primeras horas de la tarde. También se aconseja darle el pecho a los bebés con mayor frecuencia. Por cierto, el calor puede ser peligroso si no se toman medidas precautorias.

Policía 101
Córdoba Turismo

Uno de los peligros de las altas temperaturas, es sufrir un trauma térmico –lo que comúnmente se denomina golpe de calor-, cuando el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo. Esto se produce con mayor asiduidad cuando pasan varios días con escasa diferencia térmica (temperatura mínima elevada, cercana a la máxima) y no le permiten al cuerpo recuperarse durante las horas de la noche.

Otro de los riesgos es el de sufrir una insolación. Esto se provoca cuando ocurre una exposición prolongada y en horarios críticos al sol, y su principal manifestación son las quemaduras en la piel.

En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración, por lo que se produce un aumento de la temperatura corporal

Ante el calor extremo, los más vulnerables son los bebés, los niños, los mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

Los especialistas, recomienda acudir a la consulta médica ante algunos de los siguientes síntomas: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

RECOMENDACIONES BÁSICAS

-No exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas.

-Tomar mucho líquido, preferentemente agua.

-En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.

-Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas calóricas y abundantes.

-Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.

-Evitar el consumo de bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, bebidas muy frías o muy calientes, y comidas pesadas.

-Moderar o no consumir alcohol, ya que éste aumenta la temperatura corporal.

-Mantener los espacios bien ventilados cuando la temperatura ambiente sea elevada.

REDUCIR LA ACTIVIDAD FÍSICA

Es oportuno también reducir la actividad física durante estos días pero, para quienes hacen deporte con asiduidad, las recomendaciones son:

-Practicarlos a la mañana temprano o por la tarde, después de las 19 horas.

-Hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.

CUIDAR LA PIEL

Además de no exponerse en las horas pico, se recomienda usar protector solar de factor 20 por lo menos; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicación luego de sumergirse al agua o si pasan varias horas.

Es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros en el caso de los niños, y colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro. Asimismo, se debe evitar completamente que los menores de un año permanezcan al sol.

Fuentes: Ministerio de Salud de la provincia y Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....