Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Un día caliente III: Paro y movilización de empleados públicos y de la salud

El secretario General del SEP, Sergio Castro.

Sin respuestas del gobierno provincial a los reclamos salariales, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) convocó para este miércoles 20 de noviembre de 2024, a un paro provincial de 24 horas con movilización desde las 10:00 horas en Córdoba Capital. La medida de fuerza impactará en el ámbito de la administración pública y los hospitales públicos. El lema de la convocatoria es “Córdoba explota”. También habrá movilización de los empleados municipales a la misma hora.

Policía 101
GYM

El SEP, que conduce Sergio Castro, rechazó la propuesta del Ejecutivo provincial y demanda una recomposición salarial superior a la ofrecida.

Hasta ahora, el gobierno acordó con los jerárquicos, viales y trabajadores de la electricidad. El acuerdo que alcanzó, establece incrementos salariales para los meses de octubre del corriente año hasta marzo de 2025. Los convenios, establecen que los salarios aumentarán mensualmente en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, del mes anterior. Es decir, se aplicará una cláusula gatillo.

Córdoba Turismo

El SEP demanda que el Ejecutivo mejore su oferta y pase al básico los items y sumas no remunerativas que hoy perciben los empleados públicos y de salud provincial. Uno de los problemas de los ingresos que perciben los estatales es la elevada incidencia del tramo no remunerativo que impacta en la composición de los salarios y achata la pirámide salarial. A ello, se suman, entre otros pedidos, reclamos por el funcionamiento de la obra social APROSS.

Epec

Castro anunció el paro general y la movilización la semana pasada, etapa en la que el gremio efectuó una serie de protestas en Córdoba Capital y el interior provincial. En la oportunidad instó “a todos a participar activamente en defensa de los derechos de los trabajadores y por la reivindicación de la lucha obrera.

Telecom

También expresó que “las medidas son en defensa del poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos, que se profundiza en el caso de jubilados y pensionados afectados por el diferimiento y contra la constante implementación de aumentos del APROSS”.

La concentración de los estatales se realizará en Maipú 354, desde las 10 de la mañana.

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...