Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Causa Vialidad: Presidentes y ex presidentes denuncian “lawfare” y se solidarizan con CFK

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner entre el español José Luis Rodríguez Zapatero y el ex presidente ecuatoriano, Rafael Correa. (Foto: Alfredo Luna / Télam / Archivo).

Presidentes, expresidentes y dirigentes políticos del mundo expresaron su solidaridad hacia Cristina Fernández de Kirchner tras la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal que integran Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, de ratificar la condena en su contra en la denominada Causa Vialidad. También denunciaron que se trata de una práctica de lawfare “para proscribirla e instalar discursos de odio”.

Policía 101

“Expresamos nuestro absoluto rechazo a la persecución política, mediática y judicial a la que está siendo sometida la ex presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”, dice la carta, firmada entre otros por los presidentes Xiomara Castro (Honduras) y Luis Arce Catacora (Bolivia), por los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales Ayma (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia) y Manuel Zelaya (Honduras), y por el exvicepresidente Álvaro García Linera (Bolivia).

Córdoba Turismo

La condena en la causa Vialidad, aseguraron los firmantes, “tiene como objetivo eliminar de la vida política a la dos veces presidenta y exvicepresidenta de los argentinos y las argentinas, así como también, los valores e ideales que ella representa”. No cabe dudas, señalaron, “de que la causa es parte de un plan sistemático de persecución, articulada por sectores políticos, mediáticos y judiciales, cuyo fin es proscribirla e instalar discursos de odio y violencia”.

Epec

Recordaron que “desde sus inicios y durante todo el proceso, la causa estuvo plagada de irregularidades procesales y legales que provocaron una grave afectación de las garantías constitucionales de la expresidenta, en especial su derecho de defensa en juicio”.

Por otro lado, expresaron que “todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataque contra Cristina Fernández de Kirchner”.

Telecom

Plantearon que “la persecución estuvo promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos” y se desarrolló “con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales”. Sin embargo, “su consecuencia más dramática fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022”.

Libro EcoPolítica

Por último, afirmaron que “ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...