Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Educación pública, gratuita y de calidad

El secretario General del SiReLyF, Máximo Brizuela.

(Por Máximo Brizuela *) Suele existir una mala costumbre de derrotismo y desprestigio de los propios argentinos para con su país. No digo que sean la mayoría, pero suele retumbar en alguna mesa de café o encuentro con amigos, algunas frases que nos ponen siempre como el “mal ejemplo”; haciendo comparación con otros países.

Policía 101

Esas críticas suelen ser muy parciales y hasta a veces frívolas en su analogía. Poniendo ejemplos de situaciones banales que no suelen ser cuestiones trascendentes que hacen a la cultura, ciencia, educación, etc.

Mi país, el tuyo, el nuestro, es una gran república soberana con hitos que no solo nos enorgullecen o debería enorgullecernos como argentinos, sino que tiene el reconocimiento mundial por ser una cualidad que otras naciones del mundo no poseen o muy pocas de ella lo hacen.

Córdoba Turismo

La universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta de ascenso social, de libertad y de igualdad de oportunidades que desde su implementación permitió que todos los hijos de obreros pudieran ir a estudiar a la par de aquellos hijos de las familias aristócratas de su momento.

Epec

Esa decisión de la gratuidad de la universidad permitió a lo largo de las décadas que personas de recursos bajos y medios se conviertan en prestigiosos profesionales, que de otra manera, bajo un sistema arancelado les hubiera sido imposible.

Telecom

Quizás la costumbre de lo que lleva tanto tiempo entre nosotros nos hace olvidar de su importancia. Hoy con la baja presupuestaria que el gobierno nacional destina a las universidades su funcionamiento está en riesgo.

La última actualización del presupuesto no es más que una medida a cuentagotas que brinda un pequeño respiro, pero que sigue teniendo el desinterés de un gobierno, que vale la pena recordar, no cree en la misma y aspira que la misma funcione con un sistema de vouchers.

Libro EcoPolítica

Nuestras universidades nacionales no solo son espacios académicos en donde nuestro hijos/as y nietos/as pueden estudiar una carrera de grado y postgrado, son espacios de formación profesional, de investigación científica, de cultura e identidad de un país que debería golpearse el pecho por la calidad de sus casas de estudio y accesibilidad para su población y los residentes del mundo.

El martes 23 como Consejo Directivo, junto a jóvenes de la Casa del Estudiante, nos movilizaremos en la gran marcha convocada para la defensa de la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad. Es el futuro de nuestros hijos, es el futuro de nuestro país y no debemos permitir que ninguna marea troglodita y circunstancial de nuestros tiempos, la destruya.

* Máximo Brizuela es secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...

Noticias

A través de la información suministrada por la Red de Pluviómetros y Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMA) de la Municipalidad de Córdoba, se registró que...