Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Macri llamó a los líderes de JxC a competir “constructivamente” de cara a 2023

El ex presidente Mauricio Macri.

El expresidente Mauricio Macri marcó este martes que “la sociedad progresa cuando la gente compite” y señaló que la coalición que lidera, Juntos por el Cambio (JxC), debe “dar el ejemplo” de cara a las elecciones 2023, con un enfrentamiento “constructivo” entre posibles candidatos a presidente.

“El eje central para que Argentina salga adelante es que tengamos una sociedad con reglas previsibles y transparentes de competencia. Si JxC no puede dar el ejemplo constructivamente, no podemos decirle a la gente que tiene que competir”, indicó Macri en una entrevista para TN y aseguró que “es bueno que los dirigentes” de su coalición se enfrenten en un proceso “constructivo”.

Policía 101

En ese sentido, expresó que le parece “fantástico” que la Unión Cívica Radical quiera ir por un cargo presidencial e insistió: “Ojalá que presenten sus candidatos, armen sus listas y compitamos sanamente”.

Sobre las recientes declaraciones del radical Facundo Manes, que lo acusó de espionaje ilegal durante su mandato, Macri marcó: “Agrediendo a otros de la coalición, nadie va a sacar un solo voto”.

Asimismo, dijo que el diputado nacional y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en la mesa “las ideas de la libertad”, que son “muy potentes”, y “el debate de esas ideas ha enriquecido el futuro de la Argentina”.

Córdoba Turismo

Sobre posibles candidatos del PRO, Macri señaló que Horacio Rodríguez Larreta “ha demostrado que tiene vocación y quiere competir en las PASO”, y señaló que hay “una evolución en él”, al igual que en Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

“Aquel que quiera liderar la Argentina tiene que mostrar convicción, fuerza, claridad en las ideas. Yo estoy para ayudar, transmitir lo que pueda. Me comprometí hasta el último día que no los iba a dejar, amo este país, amo su gente”, añadió.

Epec

Sobre su propia candidatura para el año que viene, el expresidente dijo: “No estoy anotado. Trabajo por las ideas y los valores. Yo puse la semilla, pero el árbol es de todos los argentinos”.

Y recordó sus vivencias previa como jefe de Estado que fueron “una experiencia traumática”, que calificó como “años duros de salvajismo político”.

Además, aseveró que “Argentina necesita reformas profundas”, especialmente en el área laboral, que “está conectado con un sistema perverso de la industria del juicio laboral que destruye nuestras pymes”.

“Llegó la hora del cambio que la Argentina está pateando hace décadas. En 2015 nos dieron permiso para un cambio parcial, eso hoy cambió. Tiene que haber convicción, no tiene que haber un cambio estético, tiene que ser profundo, una sociedad que abrace la cultura del trabajo, la meritocracia”, expresó el dirigente de JxC.

Y subrayó: “La sociedad progresa cuando la gente compite y tenemos que dar el ejemplo desde JxC, competir con altura y después trabajando en equipo. No hay salvadores”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...