Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Provincia se sumará al programa Precios Cuidados

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, y el ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas. (Foto: Gobierno de Córdoba).

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, participó ayer, junto a sus pares de diferentes provincias, de una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en la cual se decidió que Córdoba acompañe el programa Precios Cuidados.

Picadas

El programa plantea una canasta básica de alimentos y productos a precios de referencia y equilibrados.

Acastello explicó que “decidimos acompañar el programa de precios cuidados a partir de responsabilidades que tenemos en este Ministerio. Por un lado, la defensa del consumidor que es tratar de defender al ciudadano en relación a los procesos inflacionarios que vive la Argentina”.

Epec

También adelantó que “se generarán acuerdos con mercados, supermercados, almacenes, comercios en la provincia: Queremos que se sumen como boca de expendio y, de esa manera, podamos lograr precios cuidados para todos y logremos beneficios. También, reducir la inflación en la Argentina y tener la canasta básica alimentaria con precios equilibrados”.

Detalló además que “en los pueblos o ciudades del interior de la Provincia, los precios de referencia son más altos. Por este motivo, se contactará a los comercios locales con los mayoristas que Nación y Provincia sugieran para que ellos puedan comprar más barato. De esta manera, vamos a trasladar también los precios sugeridos en los pueblos del interior de la Provincia”.

Por otra parte, el ministro destacó que se buscará dar impulso a empresas locales a través del programa: “Planteamos que era necesario sumar proveedores cordobeses. Así que estaremos trabajando en los próximos días para llevarle una propuesta de todas aquellas empresas o industrias cordobesas que tengan capacidad de abastecimiento nacional para sumarse a lo que es este programa de Precios Cuidados».

Acastello señaló también que, para el correcto funcionamiento del programa y la regulación del mercado, “se debe controlar que todos los integrantes de la cadena de mercado que suscribieron a Precios Cuidados cumplan sus compromisos”.

En ese sentido explicó que “el Estado será el principal garante de que se respeten los acuerdos. Pero cualquier ciudadano podrá controlar que los comercios cumplan con los Precios Cuidados, a través de un aplicación para el celular que permite verificar los locales donde funciona el programa y los precios de los productos que lo integran. Si encuentra alguna irregularidad, podrá realizar la denuncia correspondiente vía web o por la aplicación para que se realice una inspección en el local”.

LO PRINCIPAL

El gobierno provincial avanzará en acuerdos con cámaras de almaceneros y de comerciantes para que el programa se desarrolle en toda la Provincia y no sólo en las grandes ciudades.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...