Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La actividad económica cayó un 7,5% en noviembre y es la mayor del gobierno de Macri

La recesión sigue a paso firme: la actividad económica en noviembre se redujo un 7,5% y es la mayor caída desde 2009. En los primeros 11 de 2018, el PBI retrocedió un 2,2%.

Imagen ilustrativa.

La construcción también sufrió una caída de 11,4% en noviembre de 2018 respecto del mismo mes de 2017.

La disminución de la actividad económica en el mes de noviembre de 2018 fue del 7,5% respecto del mismo mes de 2017 y el acumulado anual en los primeros 11 meses de 2018 llega a -2,2%. De este modo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que realiza el INDEC, registró la octava caída consecutiva y marcó en noviembre el peor resultado de la gestión del presidente Mauricio Macri.

VER MÁS ARTÍCULOS DE GUIDO FERRINI.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Las contracciones más significativas se dieron en el Comercio con un desplome del 17% y la Industria Manufacturera (-12,6%). Ambas actividades son las de mayor incidencia en el conjunto de la economía.

Otras de las ramas más golpeadas fueron Intermediación financiera (-7,1%), Hoteles y restaurantes (-5,2%), Transporte y comunicaciones (-4,9%) y Construcción (-11,4%), que refleja el freno de la obra pública.

Los sectores que crecieron fueron la enseñanza (1%) y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (1,9%) que comienza a recuperarse del efecto sequía.

Los datos dados a conocer por el INDEC muestran que la contracción económica se profundiza al superar los picos de caída de junio (-6,6%) y septiembre (-6,1).

Si bien falta la medición de diciembre, todo indica que será el tercer trimestre consecutivo en recesión.

En principio, los especialistas económicos ubican la reducción de la actividad económica en 2018, entre 2,5 y 3 puntos porcentuales. Se trata de cifras que contradicen las afirmaciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que en el Foro Económico Mundial de Davos aseguró que el 2018 había cerrado con una merma del 2%.

A su vez, la comparación desestacionalizada muestra que noviembre retrocedió un 2,3% frente al mes de octubre de 2018.

Por último, además de ser la peor caída de actividad económica del gobierno del presidente Macri, es el mayor registro desde enero de 2009, cuando el achique había sido también de 7,5 por ciento.

guido.ferrini@enredaccion.com.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...