Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Ataques a la comunidad LGBTIQ+: concejales de la UCR piden conformar el Consejo Participativo de Diversidad

Imagen Ilustrativa.

El bloque de concejales de la UCR de la capital cordobesa presentó un proyecto de resolución para que el intendente Martín Llaryora convoque a la creación del Consejo Participativo de Diversidad, que establece la ordenanza 12.239.

VER El hombre que golpeó con una cadena a jóvenes LGBTIQ ya había sido viral en otro video homofóbico.

Policía 101

Señalan en sus fundamentos los ediles radicales que “han sido de público conocimiento los lamentables hechos ocurridos el pasado fin de semana en la Ciudad (27 y 28 de Junio de 2020) en la rotonda de la calle Deodoro Roca del Parque Sarmiento en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+” y apuntan en ese sentido, que “la sucesión de errores, desconocimiento de protocolos unidos a hechos de violencia, disturbios e intolerancia pusieron en evidencia la necesidad de profundizar los espacios de dialogo e inclusión, abordando la problemática de las minorías sexuales en un marco institucional y como política pública”.

Córdoba Turismo

Recuerdan que “la Ordenanza Nº 12239 sancionada en el año 2013 establece la creación del Consejo Participativo de Diversidad, que entre otros objetivos tiende a “promover la igualdad y la no discriminación por orientación sexual e identidad de género o su expresión, asegurando la inclusión de las/os ciudadanas/os L,G,B,T,I, dentro de las definiciones de las políticas públicas”.

De acuerdo a la ordenanza, deben participar “funcionarios del Departamento Ejecutivo, Subsecretaria de Gobierno y de Derechos Humanos; representantes de la comisión respectiva del Concejo Deliberante y de los bloques políticos; la Federación Universitaria de Córdoba; representantes de las organizaciones y organismos reconocidos en la defensa de los derechos de los colectivos mencionados y representantes de la Secretaria de Salud”.

Por último, expresan que “creemos que ese espacio de diálogo institucional es una herramienta importante para seguir visibilizando la realidad de estos colectivos, pero también para profundizar acciones que promuevan la inclusión, eliminando conductas y acciones que vinculen al odio y a la discriminación”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...