Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Presupuesto salió con la marcha peronista: tuvo el apoyo directo de ocho gobernadores

Otros dos (Tucumán y La Pampa) pidieron a sus diputados que se abstuvieran y San Luis ayudó a dar quórum. Radiografía del voto PJ en línea con el oficialismo.

Juan Manzur (Tucumán), Sergio Casas (La Rioja), Schiaretti y Juan Manuel Urtubey (Salta). Foto: Gentileza Gobierno de Córdoba.

Juan Manzur (Tucumán), Sergio Casas (La Rioja), Schiaretti y Juan Manuel Urtubey (Salta). Foto: Gentileza Gobierno de Córdoba.

El presupuesto 2019, un instrumento clave para que el gobierno logre un acuerdo con el FMI, y que ajusta en casi 500 mil millones de pesos el gasto y la inversión pública, salió con el apoyo de 20 diputados de provincias gobernadas por el peronismo. Los que pulsaron por el botón de voto afirmativo fueron los legisladores de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Chaco, Salta, San Juan, Catamarca y Misiones.

VER MÁS ARTÍCULOS DE FABIÁN GARCÍA.

Policía 101
Córdoba Turismo

Los diputados de nuestra provincia que representan a Unión por Córdoba, son el vice gobernador, Martín Llaryora, la esposa de Juan Schiaretti, Alejandra Vigo, Paulo Casinerio y el democristiano, Juan Brügge. Un dato local, es que finalmente la viuda del ex gobernador José Manuel De la Sota, Adriana Nazario, se ausentó del recinto al momento de la votación.

Sin embargo, los acuerdos con el gobierno nacional, que sumó 138 votos para aprobar el Presupuesto 2019 (108 propios, 21 peronistas, 3 del Frente Cívico de Santiago del Estero, 3 de Evolución Radical de Martín Lousteau, 1 del Movimiento Popular Neuquino, 1 del Partido Bloquista -San Juan- y otro de Somos San Juan) alcanzaron a los gobernadores de La Pampa (Carlos Verna) y Tucumán (Juan Manzur), que mandaron a votar por la abstención a sus seis diputados: Melina Delú, Ariel Rauschenberger y Sergio Ziliotto por La Pampa; y Gladys Medina, José Orellana y Pablo Yedlin por Tucumán.

La interna familiar entre los Rodríguez Saá aportó otro capítulo. Alberto, el gobernador, se mostró desencantado con sus legisladores, pero los cuatro diputados peronistas salvaron la sesión gracias a un acuerdo de Emilio Monzó y Rogelio Frigerio con Adolfo, el senador. El mismo Adolfo confirmó el pacto luego, a través de un audio. Lo justificó en la obtención de 330 millones de pesos para asistir a intendentes puntanos “discriminados”. Luego, como había sucedido en el tratamiento previo, los legisladores de San Luis votaron contra el Presupuesto.

VER El debate por el Presupuesto en el Congreso expuso la división del peronismo y su deriva ideológica.

VER A favor: “No castiguen al gobierno que le ha tocado pagar los platos rotos de la fiesta populista”.

VER En contra: “Cada peso que no hay en salud o en educación, se va a la canaleta de la deuda externa”.

VER La protesta en Córdoba.

De los 33 miembros de Argentina Federal, el espacio donde confluyen gobernadores y diputados anti-kirchneristas, 21 acompañaron el proyecto oficial: el salteño Pablo Kosiner, y su comprovinciano Andrés Zottos; los entrerrianos Juan José Bahillo y Mayda Cresto; los riojanos Danilo Adrián Flores y Luis Beder Herrera; los chaqueños Juan Mosqueda y Elda Pértile; los cuatro cordobeses; los misioneros, Verónica Derna, Daniel Di Stéfano, Jorge Franco, Flavia Morales y Ricardo Wellbach; el sanjuanino, Walberto Allende, el correntino Oscar Macías; y los catamarqueños Gustavo Saadi y Silvana Micaela Ginocchio.

fabian.garcia@enredaccion.com.ar

@garciadelapampa

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...