Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Doble de riesgo

Escuchando a Doble de riesgo en el estudio. Foto: Bahía Flores.

Escuchando a Doble de riesgo en el estudio. Foto: Bahía Flores.

Policía 101
Córdoba Turismo

Como si fuera un cohete a punto de despegar, los invitados a la pre-escucha del disco de Telescopios ocuparon sus lugares. Sin cinturones de seguridad y con las luces apagadas, en el tablero gigante de la consola, entre una gran cantidad de botones, el reloj abandonó el cero y dejó correr los minutos: “Queremos que lo escuchen como nos gusta”, expresó Rodrigo Molina, bajista de la banda, antes de darle play.

VER MÁS ARTÍCULOS DE DAI GARCÍA CUETO.

Dos puertas altas de madera son el ingreso al Paraíso, el estudio donde registraron parte de los instrumentos y además eligieron como lugar para la presentación. Cualquiera que pase por allí ni se entera que en el primer piso de esa casa antigua, ubicado en pleno barrio General Paz, se encuentra una de las salas de grabación más importantes de la ciudad. Entraba la noche y regalaba un clima ideal para que la terraza se convirtiera en la antesala donde ir entrando en confianza entre mates, cafés y latitas de cerveza. El cebador empezó siendo Cucho Ortiz –batería-, pero luego Rodrigo se hizo cargo del mate. Se notaba que tenían la atención puesta en lo que pasaría unos minutos después, adentro de la sala, porque el agua estaba algo fría y le hacía falta una renovación a la yerba. Intentaban disimular la ansiedad yendo y viniendo por el lugar. Salvo uno, el guitarrista Bernardo Ferrón, que llegó más tarde, con la excusa de un baño reparador luego de tanta actividad previa para completar cada detalle del trabajo.

Adentro del estudio no volaba ni una mosca. Alguno intentaba algún comentario tímido, aunque intentando no romper el clima creado en el habitáculo sonoro porque la concentración de quienes disfrutaban de la música era evidente, sólo vistas perdidas o movimientos de cabezas. Mientras que Bernardo bailaba, Rodrigo tenía los ojos cerrados, Cucho Ortiz marcaba el ritmo de cada tema con el pie, y Nicolás Moroni –teclado- se “camuflaba” entre los invitados. No faltaron algunas miradas cómplices entre ellos.

Fueron treinta minutos de un pop preocupado por una realidad a la que describen como creadora de quietud y comodidad, y letras con las que buscan hacer despertar de esa aparente tranquilidad. Las canciones tienen climas variados dentro de sí  mismas y la mayoría sostiene el pulso arriba, como en Las prioridades, donde las teclas estridentes invitan a mover el cuerpo desde el comienzo. Además, con arreglos, cuidadas instrumentaciones y sintetizadores, lograron crear un mundo sonoro cuasi cinematográfico, que aparecía tridimensional desde los parlantes.

Al final, las luces se encienden y la banda parece satisfecha con el resultado. Los aplausos los terminan de tranquilizar. El viaje por Doble de riesgo, terminó.

Las risas del final. Desde hoy se puede escuchar Doble de riesgo, el último trabajo de Telescopios. Foto: Bahía Flores.

DOBLE DE RIESGO está disponible para escuchar desde hoy en el canal de YouTube de la banda.

El disco anterior del grupo se llama El Templo Sudoku y se puede descargar aquí.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

dai.garciacueto@enredaccion.com.ar

@daigarciacueto

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...