Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Villata pidió al municipio que “deje de entregar permisos precarios a empresas de transporte fantasmas”

Una unidad de la nueva prestataria del servicio de transporte urbano en Córdoba. (Foto: Gentileza).

La concejal Graciela Villata (Frente Cívico) reclamó este jueves al municipio que “deje de entregar, bajo el paraguas de la emergencia, permisos precarios a empresas de transporte fantasmas”. El planteo se enmarca en los problemas para la prestación del servicio de transporte urbano que tiene la empresa Grupo FAM – El Quebrachal SRL. El bloque del Frente Cívico, con la firma de Villata y los ediles Martín Juez Corte y José María Romero Vázquez, presentó un pedido de informes dirigido al intendente Daniel Passerini por esta situación.

Policía 101

“Desde el bloque del Frente Cívico nos preguntamos por qué el municipio sigue improvisando con el tema transporte. Le entrega concesiones a empresas que no cumplen sus compromisos de mejorar el servicio para los usuarios”, señaló la concejal juecista.

Agregó que “es necesario que, en forma urgente, esta gestión envíe los pliegos para debatirlos en el Concejo Deliberante y que deje de entregar, bajo el paraguas de la emergencia, permisos precarios a empresas fantasmas”. En esa línea, demandó a la administración peronista que “deje de manejarse entre gallos y medianoche. Deberían poner sobre la mesa los verdaderos problemas que hoy tiene el transporte. Hay mucha gente que no puede usar el transporte y los más perjudicados son los corredores que llegan a los sectores más vulnerables”.

La concejal Graciela Villata (Frente Cívico). (Foto: Facebook / Archivo).

Córdoba Turismo

En el pedido de informes, los ediles recuerdan que “tal como sucediera en el mes de enero de 2025, el bloque del Frente Cívico vuelve a presentar un pedido de informes sobre la crítica situación del transporte urbano de pasajeros en la ciudad en los corredores 2, 5 y 7”.

Destaca que “las irregularidades observadas en el primer mes del año no eran infundadas. La situación actual por la que atraviesa la empresa Grupo FAM según testimonios de usuarios sobre el mal servicio y las declaraciones periodísticas del secretario de Transporte Municipal sobre que estarían evaluando la posibilidad de revocar la concesión, si no se concretan las mejoras esperadas, hablan claramente de una crisis del sistema de transporte en dichos corredores”.

Epec

Cabe señalar que la Municipalidad, a través del secretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez, ha manifestado su preocupación y ha advertido que “está evaluando medidas drásticas, como la posibilidad de revocar corredores o incluso la concesión a FAM si no mejora el servicio”. Ramírez señaló que “el intendente (Passerini) les pidió controlar a la empresa y que, de no cumplir con lo establecido, se podrían tomar decisiones significativas”.

Telecom

Entre los inconvenientes reportados se encuentran demoras de hasta 40 minutos o más en algunos corredores, frecuencias que no cumplen con las expectativas y una falta de unidades suficientes para cubrir la demanda. Esto ha generado reclamos, especialmente en líneas clave como la 20, 50 y 70, donde las esperas prolongadas han complicado la movilidad de los pasajeros, más aún en días de lluvia, ya que muchas paradas carecen de refugios adecuados.

Libro EcoPolítica

La empresa Grupo Fam – El Quebrachal SRL se había comprometió a utilizar 298 colectivos para prestar el servicio de transporte urbano en los corredores 2, 5 y 7, así como en las líneas 600 y 601 de la ciudad de Córdoba. Este compromiso se estableció cuando asumió la operación el 24 de febrero de 2025, según lo informado por la Municipalidad de Córdoba. La propuesta de FAM incluía que al menos la mitad de estas unidades fueran cero kilómetro, con un plan de incorporación progresiva de 30 unidades por mes.

Sin embargo, en la práctica, la cantidad de colectivos efectivamente en servicio ha sido significativamente menor. Según fuentes municipales, el grupo FAM no ha cumplido con el total prometido. En horarios pico se han registrado 180 unidades en circulación, lejos de las 298 comprometidas.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....