Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Córdoba: En tres meses se recolectaron más de 200 mil pilas y baterías

Las pilas recolectadas en el marco del Programa "Sacate las pilas".

El solo tres meses de vigencia del Programa “Sacate las pilas”, ya se recolectaron más de 200.000 pilas y baterías aportadas por vecinos en alguno de los 24 puntos de acopio dispuestos por la Municipalidad de Córdoba. Representan unos 4.500 kilos de residuos que serán reciclados.

De este modo, se evitó que estos insumos contaminantes se conviertan en basura domiciliaria que luego termina en el predio de enterramiento.

Policía 101

La iniciativa había sido lanzada el pasado 10 de diciembre, con el objetivo de contribuir al cuidado del ambiente, “fomentando prácticas que fortalecen el círculo virtuoso de la Economía Circular”.

“Sin dudas esto demuestra que el camino emprendido es muy beneficioso para nuestros vecinos. Estamos muy contentos de poder generar herramientas que apuntan a una Córdoba innovadora y comprometida con el cuidado del ambiente”, señaló el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

Córdoba Turismo

De acuerdo a la información oficial, el programa municipal tiene actualmente 24 puntos de acopio propios distribuidos entre los centros verdes, el centro de Transferencia de Residuos, los Centros de Participación Comunal, el Palacio 6 de Julio y el Jardín Botánico, entre otros. Sin embargo, este número comienza a ampliarse de la mano de un plan de alianzas estratégicas entre el municipio e importantes empresas del sector privado.

En ese sentido, esta semana se concretó la firma del convenio que establece la adhesión de YPF y Maltería Quilmes como adherentes al programa de recolección de pilas y baterías, generando en sus instalaciones espacios que serán puntos de acopio para sus plantas de personal y también para vecinos.

Epec

“Es un orgullo que empresas tan importantes confíen en políticas impulsadas desde el Estado municipal, esto sin dudas marcará un gran crecimiento para el proceso de Economía Circular”, agregó Folloni.

En principio serán cinco las estaciones de servicio que en los próximos días dispondrán de los contenedores para el depósito de estos materiales. Se trata de los locales ubicados en Av. La Voz del Interior 6350, Av. Juan B. Justo 5075, Av. Arturo Capdevila 8500, Av. Ejército Argentino km 6.5 y Av. Colón 4272.

Por su parte, la empresa Quilmes dispondrá de punto de acopio disponible para el personal de la planta ubicada en Av. Juan B. Justo 6500.

Todo lo recolectado es procesado por la firma SOLar, encargada de la gestión de las de pilas y baterías, así como de aparatos utilizados en energías renovables al final de su vida útil.

Esto permite asegurar la gestión integral, su recepción, recolección y transporte; así como la clasificación; tratamiento y recuperación de Valor; Reciclado y Disposición final de los residuos de pilas y baterías de todo tipo; la aplicación en desusos al final de su vida, así como de equipos y aparatos utilizados en Energías Renovables al final de su vida útil, tales como los paneles solares.

Un centro de acopio en uno de los CPC de la ciudad.

¿QUÉ SE RECOLECTA?

-Pilas y baterías de Litio de todo tipo y uso.

-Pilas y baterías de todo tipo y composición de materiales (pilas alcalinas o recargables, botón, especiales, de celulares; etc.).

-Baterías de plomo / ácido en sus diversas aplicaciones.

-Baterías de comunes de UPS y/o luces de emergencias de todo tipo y uso.

-Baterías de soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, etc.) de todo tipo de materiales que la conforman.

-Baterías de celulares; de equipos médicos; de herramientas de mano; etc.

-Baterías y Acumuladores de Power Bank; de Viviendas aisladas; de vehículos eléctricos; de Energías Renovables; etc.

-Residuos eléctricos y electrónicos.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...