Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Compostera municipal produce más de 3.600 kilos mensuales

La compostera municipal en funcionamento. (Foto: Prensa).

Desde setiembre del año 2020 la Municipalidad de Córdoba cuenta con una compostera a gran escala ubicada dentro del Parque de la Biodiversidad, donde se reciclan todos los residuos orgánicos que se producen en el mismo.

La compostera se encuentra en un terreno de aproximadamente 2000 m² colindante a la granja y posee doce espacios de 3 x 5 metros para los diferentes estadios del compostaje, donde llegan todos los restos de residuos orgánicos que se originan en el Parque. Semanalmente se producen 80 bolsas de compost, lo que equivale aproximadamente a 960 kilos del mismo.

Policía 101

Los residuos son colocados en puntos de recolección, donde los encargados del recorrido pasan cada mañana a recoger todo el material que queda en el parque del día anterior.

De ese modo los residuos orgánicos de podas, hojas, ramas, resto de frutas y verduras, residuos de comidas y heces de animales herbívoros son trasladados luego a la compostera.

También se ingresa al proceso de compostaje aquellas algas obtenidas de la limpieza del lago del Parque Sarmiento.

Córdoba Turismo

Todo lo recolectado se ingresa al primer hangar, donde se los trabaja y moviliza a diario y van pasando por varios estadíos. Así, luego de tres meses se obtiene tierra fértil lista para utilizar, la que por el momento se destina a uso interno del Parque, en el vivero, espacios verdes, canteros, o para beneficiar el lugar donde aún habitan diferentes animales del ex zoo.

Dentro del predio de la compostera también se realiza el chipeado o triturado de ramas y troncos gruesos, cuyo producto final sirve como acolchado para proteger a las raíces de las plantas del frio, a la vez que le conservan la humedad.

Epec

Con lo producido se recaudan 90 bolsas que equivalen a 1350 kilos de chips semanales, y 5400 mensuales.

También existe dentro del Parque otro recorrido en el que se recolectan los materiales que pueden ser posteriormente reciclados, los cuales se colocan en contenedores de madera y una vez a la semana son retirados y trasladados a la escuela de economía circular.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...