Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Claves fundamentales para la transformación digital de las PyMES

Foto: Studio Republic / Unsplash

La innovación tecnológica afecta de manera positiva a todas las áreas de negocios desde hace algunos años. Sumado a ello, los cambios estructurales impuestos por la circunstancia del virus COVID-19 obligaron a apresurar la incorporación o actualización de herramientas tecnológicas.

Cuidar vidas

Las pequeñas y medianas empresas se vieron afectadas por el contexto y tuvieron que actualizarse para seguir funcionando. Afortunadamente para ellas, esta imposición determina, a su vez, la adquisición de herramientas para la optimización y agilización de los procesos organizacionales.

A continuación, compartimos las claves fundamentales para llevar a cabo una transformación digital favorable para las PyMEs.

Córdoba Turismo 2024

Optimización de las operaciones

El objetivo principal de la innovación tecnológica, además de la adaptabilidad, debe ser optimizar las operaciones propias de la empresa. Ya sea la gestión administrativa, planificación de campañas, infraestructura o sistema de ventas, lo importante es mejorar las condiciones de trabajo.

Teniendo en cuenta la relevancia de llevar una administración ordenada, buscar un sistema contable intuitivo y acorde a las necesidades específicas es el primer paso. Además, los cambios estructurales o la innovación de las herramientas de trabajo agilizan notablemente la producción.

Epec

Seguido, es esencial contar con soportes adecuados para la gestión de datos y seguimiento de las acciones relacionadas con el contacto con clientes y ventas. Incluso, tomar en consideración la automatización de algunos procesos de promoción ayuda a brindar una mejor experiencia al público.

Adaptación

Si bien la transformación digital asegura la eficiencia operacional, es importante dar un espacio a la transición entre modelos de trabajo y de gestión. En ese sentido, es aconsejable planificar el cambio organizacional, procurando la participación activa de todos los afectados en el proceso.

Que el proceso de adaptación se lleve a cabo de forma paulatina ayuda mucho a lograr una transición positiva. Esto implica informar al equipo sobre los cambios que se incorporarán y llevar a cabo la transformación por áreas o procesos, evitando llevar a cabo un cambio abrupto.

Además, es importante hacer una pausa productiva y generar espacios de capacitación y práctica en torno a los recursos adquiridos, con el personal implicado en su uso. Para ello, muchos programas de digitalización y automatización de gestión y ventas ofrecen formación constante.

Seguridad

Llevar a cabo un proceso de digitalización tiene un impacto sumamente positivo para el desarrollo empresarial de una organización. Sin embargo, también acarrea ciertos peligros que es importante sortear llevando a cabo las medidas pertinentes para proteger datos de la empresa y de los clientes.

Al momento de realizar la búsqueda de herramientas de optimización, uno de los aspectos a los que más se debe atender es la seguridad. Esta es importante tanto para evitar la fuga de información confidencial como la pérdida de datos fundamentales para el funcionamiento de la PyME.

En ese sentido, es importante, por un lado, tener la seguridad de que los programas o softwares adquiridos tengan validez legal. Por otro lado, es aconsejable trabajar desde la nube, para tener la certeza de que, cualquiera sea la circunstancia de riesgo, los datos pueden recuperarse.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Dossier360
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

Una sentencia de la Justicia provincial condena a Gustavo “El Caña” Heredia, uno de los oficiales superiores que tuvo más poder dentro del Servicio...

Noticias

El domingo 22 de diciembre, a las 19:00, Fernando Bladys volverá a presentarse en el Teatro Comedia. Por segunda vez, la Banda Sinfónica Municipal...

Noticias

El presidente ultraderechista, Javier Milei, pasó por Córdoba para asistir a la inauguración del nuevo edificio de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC),...

Noticias

La tradicional celebración de la “Misa Criolla” en Córdoba Capital se desarrollará este sábado 21 de diciembre, a partir de las 21 horas en...