Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

Llega el ciclo “Las Noches de los Teatros” en Villa María

La conferencia de prensa en la que se presentó el ciclo "Las Noches de los Teatros".

Del 11 de marzo al 1 de abril, la ciudad podrá disfrutar del teatro en su máxima expresión, con el ciclo “Las Noches de los Teatros”; la propuesta que invita a redescubrir las salas con producciones artísticas independientes y locales. Vecinos y vecinas de la ciudad y la región podrán acercarse a vivenciar las diversas expresiones teatrales con ingreso totalmente gratuito; quedando a criterio del público realizar un aporte voluntario al finalizar la obra.

La iniciativa resultó del trabajo diagramado por la Secretaría de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, a través de la Coordinación de Programas Culturales, en sintonía con los sectores independientes para fomentar espacios culturales con acceso igualitario para la comunidad.

Policía 101

Además, será la antesala de la próxima edición del Festival Provincial del Teatro, donde el Gobierno local en articulación con la delegación del Instituto Nacional del Teatro participará con múltiples propuestas artísticas de producción local.

El titular de la cartera cultural del municipio, Rafael Sachetto, puso en relieve la apuesta del Gobierno municipal en materia cultural: “El ciclo de noches teatrales es la manera que proponemos a las expresiones artísticas para que no se detengan y sigan creciendo, con una grilla de nueve presentaciones teatrales por las cuales el municipio hace un aporte, pero también en cada sala el público podrá realizar una contribución a voluntad”.

Córdoba Turismo

Por su parte, el representante de la sala Chalet Hereje, Andrés Brarda, agradeció el impulso que brinda el municipio al teatro independiente ya que cuentan con “recursos mínimos y es un enorme esfuerzo sostener estos espacios”. Por su parte la directora del teatro La Llave, María Cristina Soave, manifestó que las salas independientes deben “mantenerse latiendo fuerte en la ciudad, por más difíciles que sean estos tiempos”.

Del cronograma, que va del 11 de marzo al 1 de abril, participan las salas de teatro La Llave, Creativo – Arte & Escena, La Panadería, Chalet Hereje y Teatro Sarmiento. En cuanto a la grilla de presentaciones, estará conformada por las siguientes obras con sus respectivos días y horarios:

-Sábado 11 y 25 de marzo 21: 00 horas: Opacidad – sala Creativo Arte & Escena. Dirección: Carlos Yarán.

Epec

-Domingo 12 de marzo 21:00 horas: Berenice – teatro Sarmiento. Dirección: Gabriel Robbone.

-Viernes 17 de marzo. Dos funciones 20:30 y 22:00 horas: Los Trocatti en acción – sala La Llave. Dirección María Cristina Soave.

-Jueves 23 de marzo 20:30 horas: Recuerdos – sala La Panadería.

-Viernes 31 de marzo

-15:30 horas: La sombrera de María Elena Walsh – sala La Panadería.

Telecom

-21:00 horas: El Código 24 7 12 – sala Chalet Hereje.

-Sábado 1 de abril 21:00 horas: El Juego – sala Chalet Hereje.

En la presentación, en la que estuvo presente la coordinadora de Programas Culturales del municipio, Virginia Reyneri, el público deberá contactarse previamente con cada espacio para reservar sus ubicaciones, ya que se trata de salas con aforos limitados.

Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

(Por Omar Ruiz *). La Constitución de la República Argentina establece la forma federal de Estado constituida por tres ámbitos de decisión política que...

Noticias

El genocida Héctor Pedro Vergez falleció el pasado viernes 12 de abril de 2025 a los 81 años de edad. Cumplía una condena a...

Noticias

La tercera edición del “Villa María Sale” contará con un catálogo digital gratuito para comercializar sin intermediarios, 100% online y sin costo adicional. La...