Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Diputados acuerdan que las provincias reciban $85.000 millones en subsidios al transporte

Un colectivo del transporte urbano de la ciudad de Córdoba.

Las provincias recibirán en 2023 recursos por $85,000 millones en concepto de subsidios para destinar al transporte automotor de pasajeros, pero para tener esos beneficios deberán instrumentar la tarjeta Sube, según se estableció en el dictamen de Presupuesto para el año próximo.

La decisión se ratificó en el plenario de la comisión de Presupuesto realizado este jueves, luego de aceptar el pedido formulado por los legisladores, gobernadores e intendentes del interior del país que argumentaron la necesidad de tener un reparto más equilibrado entre la región metropolitana y las provincias.

Policía 101

Las administraciones provinciales vienen reclamando fondos adicionales para este año por $13.000 millones a fin de solucionar la controversia que existe entre las empresas y la UTA por reclamos salariales, que volvió a anunciar un paro de 72 horas para la próxima semana.

En cambio, para 2023 el reparto será más parejo que en la actualidad ya que la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense recibirán unos $104.000 millones y las provincias $85.000 millones.

Córdoba Turismo

De acuerdo al artículo 81 del dictamen de mayoría se prorroga el Fondo de Compensación y se fija un piso de $85.000 millones de piso en concepto de subsidios a partir del cual “se revisará el funcionamiento del sistema para actualizar el importe, estimulando un sistema de monitoreo permanente para corregir asimetrías en base a la asignación de recursos, conforme a la demanda de pasajeros”.

También se crea el Consejo Federal para la administración de los subsidios para evaluar “el uso y la aplicación de recursos, como así también la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) como medio de percepción de la tarifa para el acceso a la totalidad de los servicios del transporte público”.

Epec

En esa linea, el articulo fija que será el ministerio de Transporte el que se encargue de “reglamentar el funcionamiento del Consejo Federal para la administración, pudiendo incluso prorrogar por única vez y por un plazo máximo de cuatro meses la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)”.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...