Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

A la política argentina pareciera que no interesarle la grave situación de los jubilados

Por Carlos Emanuel Cafure. El autor en esta columna analiza la situación de los jubilados argentinos.

Imagen Ilustrativa.

La reforma previsional impactó sobre los ingresos de los jubilados.

Por Carlos Emanuel Cafure. En un  nuevo contexto de grave crisis económica diera la sensación de que a la política argentina poco le interesa la gravísima situación por la que atraviesan los adultos mayores en nuestro país.

Policía 101
Córdoba Turismo

Frente a una enorme devaluación de la moneda nacional, una elevada inflación, y una notable escalada en los precios de alimentos, medicamentos, vivienda, transporte, y recreación; tanto a nivel nacional como a nivel provincial, los pasivos  asimismo, son también víctimas de ajustes en sus haberes.

En la Nación (el año pasado), el Congreso con el voto de representantes del oficialismo, como de una cada vez menos creíble oposición, aprobó una reforma jubilatoria, que en la práctica, significó un recorte en las jubilaciones.

En la Provincia, sigue vigente la controvertida Ley Nro. 10333, que también ajusta el bolsillo de los jubilados provinciales.

Sería muy importante que el gobierno explique cómo puede vivir un jubilado de la mínima nacional, que aproximadamente percibirá en el mes de septiembre  unos ocho mil seiscientos pesos ($8600) (https://www.politicargentina.com/notas/201807/26108-este-mes-la-jubilacion-minima-subira-tan-solo-100.html), cuando por ejemplo  la canasta básica para un jubilado en la ciudad de Buenos Aires, ya supera los veintiún mil pesos ($21.000).

Sería muy importante que el gobierno explique cómo puede vivir un jubilado de la mínima nacional.

Esto demuestra que nada importa respecto a lo que sucede con los pasivos.

Pensar que la jubilación debería ser la etapa pos laboral, en la que tanto hombres y mujeres deberían vivir con mayor tranquilidad, recreación y esparcimiento, y disfrutar de más tiempo con la familia, entre otras cosas.

Pero por el contrario,  para muchos de ellos, vivir la etapa de la jubilación, se ha transformado en un verdadero tormento.

¿Así le devuelve este país, a cada una de estas personas, más de treinta años de trabajo y de aportes jubilatorios?

¿Así le devuelve este país, a cada una de estas personas, más de treinta años de trabajo y de aportes jubilatorios?

¿Así este país, pretende seguir tratando a uno de los sectores que más se debe proteger?

¿Acaso la dirigencia política, no piensa que serán los futuros jubilados?

Es inaceptable que continúen vigentes mediante reformas o leyes recortes en las jubilaciones.

Es inaceptable, que los jubilados de la mínima nacional, tengan ingresos por debajo de la línea de la pobreza.

Es inaceptable, que se haya quitado cobertura en medicamentos básicos, que necesitan de forma prioritaria muchos de ellos para poder vivir. (https://www.clarin.com/sociedad/polemica-decision-pami-quitarles-cobertura-afiliados-prepaga_0_By0Yoe1Ue.html).

Es por ello que apelo a que la clase política deje de hacer tantas promesas en campaña electoral para los pasivos, y sean más creíbles.

Es necesario que se terminen todas las maneras de ajuste sobre ellos.

Ningún pasivo en este país debería percibir una jubilación por debajo de la canasta básica total del jubilado.

Se deberían tomar medidas urgentes para mejorar su calidad de vida.

Depende de que  quienes nos gobiernan, hagan más y prometan menos.

Carlos Emanuel Cafure es abogado.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de...

Novedades

En el corazón de Madrid, donde el turismo global se dio cita en enero de 2025, Tower Travel, cuyos principales socios son Gustavo Erhart...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...