Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Crimen de Susana Montoya: La izquierda propone una comisión investigadora independiente

La legisladora provincial, Luciana Echevarría (FIT).

La legisladora provincial Luciana Echevarría (MST-FITU) pidió que “para lograr verdad y justicia para Susana (Montoya), se conforme una Comisión Investigadora Independiente, conformada por personalidades intachables que sean una garantía de llegar a la verdad de los hechos, aportando la transparencia y honestidad que no pueden aportar quienes pueden estar involucrados o fallaron en la tarea de cuidarla”.

Policía 101

El pedido de Echevarría se produce luego de que fuera asesinada Susana Montoya, esposa de Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario de la policía de Córdoba y militante del ERP, secuestrado, asesinado y desaparecido el 25 de septiembre de 1979, durante la última dictadura cívico militar. Montoya era la madre de Fernando Albareda, integrante de HIJOS Córdoba.

Córdoba Turismo

La legisladora de la izquierda expresó que “estamos muy preocupados por el asesinato de Susana y por el marco de amenazas que lo rodeó, donde ella y su hijo eran hostigados por haber logrado llevar a juicio y encarcelar a algunos de los responsables del asesinato de su padre, aún hoy desaparecido. Parte de las amenazas hacia su hijo fueron por dar capacitaciones sobre derechos humanos en la Escuela de Policía, lo que agrava todavía más la situación”.

Epec

También dijo que “la sola posibilidad de que la policía esté involucrada es motivo suficiente para apartarla de la investigación, al igual que la justicia que no fue capaz de garantizar la seguridad de Susana, a pesar de las denuncias”.

Telecom

Señala la legisladora que “el negacionismo del genocidio es hoy una política oficial del gobierno de Milei, que manda a sus diputados nacionales a visitar a genocidas como Astiz a la cárcel de Ezeiza o que los tratan como héroes en los actos oficiales. Este clima habilita, desde lo más alto del poder, acciones en contra los DD.HH. e incluso ataques directos a la integridad y a la vida de quienes los defienden. Nadie que se reivindique defensor de los DD.HH. o se considere mínimamente democrático puede apoyar a este gobierno de fachos. En ese sentido, el silencio de Llaryora es bastante elocuente”.

Libro EcoPolítica

Por último, expresa que “desde la izquierda seguiremos llamando a la más amplia unidad en las calles para enfrentar el peligro de estas políticas negacionistas que la ultraderecha impulsa desde el gobierno y que tienen el objetivo de fortalecer y legitimar el accionar del aparato represivo estatal para hacer pasar su ajuste a los palazos si es necesario”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...