Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Graficus proyecta invertir U$S 1 millón en tecnología de vanguardia para la industria gráfica

Carlos Paolucci, fundador y director de Graficus.

Con el firme objetivo de estar a la vanguardia en la incorporación de nuevas tecnologías, la empresa cordobesa Graficus, una imprenta con más de 20 años de trayectoria, viajará a Alemania para participar en la Feria Drupa, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 7 de junio. Carlos Paolucci, fundador y director de la empresa y quién será el representante en la misión exploratoria, detalló que el propósito es conocer las últimas tecnologías dentro de la industria gráfica mundial para incorporarlas a la empresa y seguir modernizando su capacidad instalada. La inversión rondará el U$S 1 millón.

Picadas

“Creemos que es fundamental estar a la altura de las últimas tendencias para poder ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y servicios”, señaló Paolucci. En la Feria Drupa se reunirá con proveedores de todo el mundo para conocer las últimas soluciones en impresión digital, offset, packaging y finishing. También participará de seminarios y talleres para profundizar sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías.

“Estamos convencidos de que este viaje nos permitirá traer a Córdoba las mejores tecnologías para seguir modernizando nuestra empresa y ofrecer a nuestros clientes un valor aún mayor”, agregó el empresario gráfico.

Epec

MODERNIZACIÓN Y EXPANSIÓN

Con la futura inversión, Graficus incorporará mínimo cuatro cuerpos para impresión offset de última calidad y una impresora flexográfica que le permitirá producir nuevos tipos de productos. Toda la incorporación de tecnología apunta a aumentar la capacidad instalada, automatizar procesos y reducir el impacto ambiental de la empresa. En este sentido, de concretarse todas las inversiones planificadas, la capacidad de la imprenta se multiplicaría, al menos, por tres.

Río Cuarto

HACIA UNA INDUSTRIA SUSTENTABLE

Otro de los grandes ejes de la Drupa, la feria más importante del mundo en la industria gráfica, será la sustentabilidad. Las grandes empresas del mundo coinciden en que este aspecto ya es un gran decisor de compra de los usuarios y por eso trabajan en que su tecnología utilice mucho menos energía para funcionar y sobre todo que haga un uso más eficiente de las materias primas.

Telecom

“Vamos en busca de hacer que la sustentabilidad sea accesible para nuestros clientes. Queremos explorar cómo aportar nuestro granito de arena para reducir la huella de carbono que genera el packaging” añadió Paolucci.

En palabras del especialista, la industria gráfica en Argentina se encuentra en un momento de transición, con grandes oportunidades, pero también muchos desafíos al mismo tiempo.

Newsletter

Como principales oportunidades, las empresas están demandando innovación tecnológica para que los procesos sean más flexibles y mayor sustentabilidad ya que el consumidor lo demanda y la conciencia ambiental es cada vez mayor.

En cuanto a desafíos, el principal es la falta de mano de obra calificada, es una barrera real cuando las empresas de la industria se expanden o incorporan nuevas tecnologías. Si bien cada vez hay más automatizaciones, sigue siendo muy necesario contar con personal formado para la operación de las tecnologías en la industria. “Sin dudas la industria gráfica argentina tiene el potencial de prosperar en los próximos años. Las empresas que sean capaces de adaptarse a las nuevas tecnologías, desarrollar productos innovadores y operar de manera sostenible serán las que tengan más éxito”, destacó.

Enner

GRAFICUS

Graficus es una imprenta líder en Córdoba, Argentina, que ofrece una amplia gama de productos y servicios gráficos. La empresa se caracteriza por su compromiso con la calidad y la atención al cliente. Con más de 20 años ininterrumpidos de presencia y protagonismo en el sector, hoy Graficus recorre la transición hacia la segunda generación sumando proyección, profesionalismo y enfocados en seguir siendo la fábrica de packaging con la mejor tecnología de la región.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...