Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Multas por videovigilancia en Villa María: El intendente visitó el centro de monitoreo

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, durante su visita al centro de Monitoreo.

A horas de la implementación del sistema de multas por videovigilancia en la ciudad, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, visitó el Centro de Monitoreo ubicado en el Centro Cívico.

Policía 101

De esta forma, y en base a lo establecido por ordenanza Número 6.515 (Modificada por Ordenanza Nº 8.032), desde el Centro de Monitoreo se podrán identificar incidentes y establecer multas, tanto de infracciones de tránsito, como referidos a la convivencia urbana.

Córdoba Turismo

El jefe comunal señaló que “visitamos el Centro de Monitoreo para ultimar detalles sobre el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia y la aplicación de multas por este medio. A partir de los próximos días se pondrá en marcha la posibilidad de multar a quienes crucen un semáforo en rojo, o a quienes cometan una infracción. Vamos a ser la primera ciudad que posibilite al infractor ver concretamente como ha infraccionado, y si tiene buena voluntad para asumirlo, tendrá una importantísima reducción en la multa. De esta forma, quedará claro que aquí se deben cumplir las normas”.

Epec

En la ocasión, Accastello se interiorizó sobre mejoras y obras necesarias en distintos puntos de la ciudad para ofrecer mas y mejor seguridad a vecinos.

Cabe destacar que esta acción comunitaria, garantiza el otorgamiento de seguridad jurídica por parte del municipio a la ciudadanía, ya que incorpora fotos y videos con el objetivo de verificar fehacientemente la situación que se está constatando.

Telecom

Además, la secretaría de Seguridad ha comenzado a implementar actas digitales en situaciones de constatación, emplazamiento e infracción, reemplazando al papel por una aplicación de telefonía celular. En los primeros tres días de utilización, ya se han realizado 278 actas digitales.

Por su parte, la titular de la cartera de Seguridad, Prevención y Convivencia Urbana, expresó que “adoptamos modelos de visualización para operadores similares a los que cuentan municipios como Tigre y San Miguel. Esto nos posibilita la optimización de las visualizaciones y la efectividad en cuanto a la prevención y persecución del delito”.

Libro EcoPolítica

Participaron, además, el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti Mino, el director del Centro de Monitoreo, Rudy Audisio, el director de Seguridad Ciudadana, José Martínez y el subsecretario de Seguridad, Fernando Jones.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...