Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Schmid renunció a la CGT

La salida de Juan Carlos Schmid al triunvirato debilita a la actual conducción. El dirigente de Dragado y Balizamiento presentó su dimisión con carácter indeclinable.

Juan Carlos Schmid, renunció a su cargo en el Triunvirato de la CGT.

Juan Carlos Schmid, renunció a su cargo en el Triunvirato de la CGT.

Finalmente Juan Carlos Schmid presentó su renuncia al triunvirato de la CGT, que ahora es conducido por Héctor Daer (salud) y Carlos Acuña (estaciones de servicio). Si bien su dimisión se conoció ayer, había sido presentada el viernes.

Policía 101
Córdoba Turismo

Schmid siempre fue parte del sector del camionero Hugo Moyano, que después de la aprobación de la reforma previsional en diciembre se distanció a pasos acelerados de la CGT, hasta que sus representantes renunciaron a la secretaría Gremial de la conducción antes del último paro general del 25 de septiembre. Sin el moyanismo en la central obrera, Schmid quedó debilitado, por eso su salida era sólo cuestión de tiempo.

El renunciante dirigente cegetista mantenía una tensa relaciones con sus pares Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y también tiene algunos problemas de salud.

“Estaba la posibilidad que después del paro general se retirara, porque expresa muchas diferencias con la forma de conducir la CGT. Ojalá que próximamente haya una renovación total en la conducción”, dijo a Radio 10 el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano.

Todo indica que Schmid recalará también en el Frente Sindical para el Modelo Nacional que unió al moyanismo con la Corriente Federal de Trabajadores y distintos sindicatos con participación en la CGT.

Respecto a su estado de salud, Schmid se había descompensado el mismo día del paro, cuando debió acudir a un sanatorio porteño por un pico de presión. Una vez estabilizado viajó a Rosario, donde vive y desde allí comunicó la decisión de la renuncia.

Schmid había amagado con renunciar en diciembre pasado, aunque sin dar el paso. En diciembre de 2017, durante los días de las grandes manifestaciones contra la reforma previsional que se votó en el Congreso con una feroz represión de por medio, había sido el principal impulsor de un paro contra las reformas, que incluían también un proyecto de recortar los derechos laborales. La huelga fue fijada para el 18 de diciembre, pero quedó licuada cuando el titular de los colectiveros, Roberto Fernández, decidió dar marcha atrás y se desentendió de la convocatoria del Consejo Directivo. Schmid intentó renunciar, pero finalmente desistió de hacerlo hasta este viernes en que la concretó.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Novedades

Desde cualquier rincón del mundo, los fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual única: ingresar virtualmente al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente...

Noticias

La preventa de “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?”, el último libro de Darío Gómez Pucheta, estará disponible hasta el próximo viernes 25 de...

Noticias

El Gobierno nacional anunció la eliminación del 30% de percepción y el 21% de IVA que gravaban los consumos con tarjetas de crédito en...

Noticias

Las municipalidad de Córdoba, Río Cuarto y Villa María dieron a conocer los esquemas de servicios públicos y de funcionamiento administrativo durante el feriado...