Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La inflación se aceleró en abril y llegó al 2,6% empujada por tarifas y alimentos

Fuerte caída de las ventas minoristas en Córdoba.

En abril, la inflación alcanzó el 2,6%.

Policía 101
Córdoba Turismo

El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en el mes de abril una variación de 2,6% respecto de marzo de este año.

En lo que va del año, la inflación acumula 9,1%, con lo cual ya supera la mitad de la meta que se trazó el Banco Central para todo el año (de entre el 12% y el 17%). Con respecto a abril del año pasado -primera medición de precios del “nuevo” Indec-, la inflación oficial fue del 27,5%.

El informe del INDEC señala que los bienes, que representan 61,5% de la canasta, tuvieron una variación de 2,4%, mientras que los servicios, que representan el restante 38,5% subieron un 2,9% con respecto al mes precedente.

El nivel general con una variación del 2,6% resulta de un aumento de la inflación núcleo del 2,3%; de bienes y servicios regulados del 3,7% y de bienes y servicios estacionales del 2,5%. El indicador determinante es la inflación núcleo porque allí se miden los bienes y productos no estacionales y es el que influye sobre los meses siguientes por arrastre. La cifra de 2,3% revela que los precios no están respondiendo a la estrategia monetarista del Banco Central.

Para el mes de abril, los incrementos más significativos se dieron en los rubros vivienda y servicios básicos, alimentos y bebidas e indumentaria. El impacto más notorio se debe a que el pasado 30 de marzo, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó un incremento de tarifas de gas natural para las distribuidoras Metrogas y gas Natural Ban para el mes de abril del corriente año en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.

El 2,6% de abril de 2017 es el más elevado de 2017: En enero fue de 1,3%; febrero, 2,5% y marzo, 2,4%. Esto expresa además que en este período los aumentos de precios estuvieron por encima del 2% mensual. Como dato comparativo vale recordar que el mes pasado, luego de conocerse el 2,4% de incremento de los precios al consumidor, se estimaba que para llegar al 17% proyectado, el índice mensual debía rondar el 1%. La cifra de este mes la duplica.

También abril de 2017 ocupa el podio de los meses con más inflación del último año, sólo superado por mayo de 2016 con 4,2% y Junio del mismo año, con 3,1%.

La inflación oficial de los últimos doce meses, en Argentina, fue del 27,5%.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...