Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Filmus: “La carrera espacial mejora el desarrollo de la industria argentina”

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus durante la prueba del motor que utilizará el lanzador Tronador. (Foto: Prensa).

Con la concreción de la versión final del lanzador Tronador II-250 y la construcción de su plataforma de lanzamiento, el Centro Espacial Manuel Belgrano, en terrenos de la Base Naval de Puerto Belgrano, Bahía Blanca, “la Argentina pasaría a completar todo el ciclo espacial” y podría “vender la capacidad de lanzamiento”, afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

Policía 101

El ciclo incluye la fabricación de los satélites, el lanzador propio y la plataforma de lanzamiento que “va a permitir vender la capacidad de lanzamiento a otros países, especialmente para aquellos que quieran lanzar en órbita polar” desde Bahía Blanca, explicó el funcionario.

“Argentina puede exportar tecnología, como hacen ahora unos pocos países que con su propio territorio, su propia plataforma de lanzamiento y su propio lanzador pueden lanzar satélites de porte mediano o pequeño, como en este caso”, agregó.

Córdoba Turismo

Por último, Filmus volvió a recalcar la capacidad de derrame que tiene la industria espacial, que “desarrolla altísimas tecnologías; todo lo que se hace en torno a la carrera espacial después tiene impacto en mejorar las condiciones para el desarrollo de la industria argentina”.

Filmus realizó estas declaraciones luego de que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) realizara de manera exitosa el ensayo de un prototipo de motor del proyecto del lanzador argentino de satélites Tronador II-250, en General Ordoñez, a 250 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.

Epec

En tanto, el Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, explicó que “estos ensayos son de vital importancia porque la parte de propulsión, el desarrollo de los motores y la turbobomba son el corazón del vehículo lanzador. Por lo tanto estos pasos que estamos dando con los ensayos que realizamos junto a VENG y Valthe nos van a permitir, cuando terminemos con estos desarrollos y su posterior calificación, aumentado los niveles de potencia, avanzar en el lanzamiento del vehículo Tronador II-70″.

Mientras que el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, agregó que “este ensayo es un hito trascendental para el desarrollo de la propulsión del vehículo. Ahora estamos en condiciones de ensayar el motor definitivo de segunda etapa del Tronador II-250 y que también será utilizado por el Tronador II-70 a lanzarse a fines de 2025 o principios de 2026″.

Telecom

Dijo también que “tener el lanzador requiere que Argentina lo incorpore como un proyecto de Estado, que es de largo plazo, y que por lo tanto necesita contar con financiamiento a lo largo del tiempo. Afortunadamente ahora se pudo reactivar luego de haberse discontinuado. Además, un proyecto de estas características genera un gran efecto multiplicador en decenas de Pymes que son proveedoras del proyecto”.

Por último, el gerente de Propulsión de la empresa VENG, Pablo Reimonte, explicó que “estos ensayos son fundamentales para ganar madurez tecnológica. Es un camino que también llevaron adelante otras agencias espaciales como la NASA o la ESA o, incluso, empresas como SpaceX o Ariane. De esta manera, a partir de cada prueba, obtenemos información clave que nos permite reducir el nivel de incertidumbre que tendrá la performance de la configuración de los próximos motores a desarrollar”.

Libro EcoPolítica

MÁS INFORMACIÓN

VER En General Ordoñez: Prueban con éxito un motor para el lanzador de satélites Tronador II.

> Con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...