Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Empujado por los 4.300 casos de Buenos Aires, la cantidad de infectados llegó a 6.127

Personal de salud del hospital modular de 3 de Febrero, en el GBA.

Con 114 personas fallecimiento y un pico de 6.127 nuevos infectados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, el país se encamina a un agravamiento de la crisis sanitaria. Un 90,80% (5.567 personas) de los casos (6.127) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires, pero mientras los positivos de la capital argentina se mantienen dentro del rango de 1200-1600 nuevos enfermos en los últimos 10 días, el distrito bonaerense llegó a 4.300. Esto es, 7 de cada 10 contagiados son de la provincia de Buenos Aires.

Policía 101

Volvieron a crecer los casos en Jujuy, que contabilizó 158; y en Córdoba (Ver Nota aparte).

De este modo, son 2.702 los fallecidos y 148.027 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Córdoba Turismo

La cartera sanitaria indicó que son 913 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,4% en el país y del 64% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Del total de infectados (148.027), el 42,43% (62.815) recibió el alta.

El reporte vespertino consignó que murieron 43 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; uno en la provincia de Mendoza; y 42 mujeres; 29 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 13 en la Ciudad de Buenos Aires.

El parte matutino precisó que fallecieron 14 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en la provincia de Mendoza; y 15 mujeres; 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; y una en la provincia de Mendoza.

Del total de infectados, 1.101 (0,7%) son importados, 45.026 (30,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 76.114 (51,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Este jueves, se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.300 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.267; en Chaco, 51; en Chubut, 1; en Corrientes, 4; en Entre Ríos, 31; en Formosa, 1; en Jujuy, 158; en La Rioja, 9; en Mendoza, 52; en Misiones, 2; en Neuquén, 25; en Río Negro, 54; en Salta, 1; en San Juan, 2; en San Luis, 1; en Santa Cruz, 24; en Santa Fe, 34; Santiago del Estero; 4; y Tierra del Fuego, 4.

En tanto, no hubo casos en sólo tres provincias: Catamarca, La Pampa y Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 84.919 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 50.817; Catamarca, 61; Chaco, 3.155; Chubut, 254; Córdoba, 1.566; Corrientes, 134; Entre Ríos, 711; Formosa, 77; Jujuy, 1.197; La Pampa, 8; La Rioja 205; Mendoza, 674; Misiones, 43; Neuquén, 983; Río Negro, 1.486; Salta, 197; San Juan, 19; San Luis, 18; Santa Cruz, 263; Santa Fe, 836; Santiago del Estero, 43; Tierra del Fuego, 262 y Tucumán, 99.

>> Te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN: INGRESÁ AQUÍ. Hacemos periodismo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...