Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Elija su propia persecución

Máximo Brizuela, secretario General del SiReLyF.

(Por Máximo Brizuela). El juego del Estado Nacional de perseguir a todo lo que se opone al gobierno, ya es un sello de una gestión que acaba de comenzar.

Como si fuera un divertimento o actividad recreativa, desde el Poder Ejecutivo, voceros, ministros y miembros del Congreso Nacional, se señala permanentemente al enemigo de turno, construyendo constantemente un relato que expulsa a esos actores del grupo social de lo que ellos llaman “personas de bien”.

Policía 101

Claro está que cualquier persona que se opone a ciertas medidas económicas o políticas pierde toda caracterización de bondad e ingresa en el tablero donde los dados caen y se avanzan sobre ellos, como divertimento recreativo de un gobierno que impone sus propias reglas.

Córdoba Turismo

Con falsos argumentos morales e impostando una épica de frases hechas, se intenta justificar un accionar que está en los límites institucionales de una república. Sin empatía y carentes de espíritus, se ataca y se burla de las personas con discapacidad, sectores sociales que demandan comida para los comedores barriales, a sindicalistas que defienden a los trabajadores, referentes sociales y culturales que manifiestan algún desacuerdo ante las medidas persecutorias o de gestión, como el desmantelamiento de nuestra ya delicada, educación, salud, de sectores estratégicos del Estado, cultura, etc.

Epec

La dinámica semanal de ataques por redes sociales de nuestro presidente, tuvo también su marco institucional en su discurso del pasado viernes, en la Apertura de Sesiones 2024 del Congreso Nacional.

Nuevamente apeló a una épica que no condice con la realidad socioeconómica de nuestro país, ni con el resultado positivo de sus medidas. Una vez más volvió a la caracterización de un enemigo que es la “casta”. Curiosamente poco a poco vamos vislumbrando que ese término comprende cada vez a más hombres y mujeres de a pie, de diferentes actores sociales a los que uno no entiende cuál sería el privilegio del que gozan.

Telecom

Nadie imaginaba que la “casta” eran las personas que defendían sus derechos laborales, que pretendían un salario digno, viajar en un transporte público a precio razonable y de calidad. La “casta” cada vez se hace más grande, porque el solo hecho de gozar de un de un derecho te convierte en tal, como así también cuando no se goza de uno, pero se lucha por que se lo reconozca.

Libro EcoPolítica

El diálogo al que convoca el presidente Milei, si bien parte de una serie de acuerdos a los que nos oponemos, será un interesante momento para ver cómo se mueve el arco político, y si en verdad hay alguna vocación de consenso o un nuevo episodio de extorsión para continuar con su juego de perseguir al otro.

* Máximo Brizuela es secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

El Senado rechazó este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto “en comisión” por el presidente Javier Milei hasta...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...