Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Coronavirus: la UCR critica la comunicación oficial y reclama “una estrategia” de acceso “oportuna y ágil”

La Legislatura de la provincia de Córdoba.

El bloque de legisladores provinciales de la UCR presentó un proyecto de resolución para que “se asegure el derecho de acceso a la información a todos los cordobeses que somos, en definitiva, los destinatarios de los mensajes oficiales, especialmente de aquellos que remiten a la observancia de procedimientos obligatorios y documentación para circulación y actividades”.

Policía 101

Los radicales critican la comunicación oficial por su dispersión. “Estamos transitando ya la cuarta fase del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional y los ciudadanos de la Provincia de Córdoba no contamos aún con una estrategia de comunicación adecuada que posibilite el acceso a la información oportuna y ágil”.

Córdoba Turismo

Señalan que “el Gobierno de la Provincia de Córdoba debe garantizar a la ciudadanía el acceso a toda la información pública sobre Covid-19, especialmente protocolos y demás resoluciones de cumplimiento obligatorio. No se puede obligar si no sabemos qué normas específicas tenemos que cumplir”.

Agregan que “los ciudadanos no podemos ni “adivinar” dónde encontrar información, ni encontrarla de manera parcial. Tampoco podemos llegar hasta la información como si de una Búsqueda del Tesoro se tratara. La información pública necesita ser accesible desde un sitio oficial único y ordenado que permita validarla ante desinformaciones”.

En ese sentido, con la firma de Antonio Benigno Rins, Marcelo Cossar, Verónica Garade Panetta, Marisa Carrillo y Dante Rossi, instan “al gobierno provincial a desarrollar una estrategia específica en la comunicación; publicar toda la información necesaria para la ciudadanía a través de un único sitio de consulta sobre COVID-19; organizar dicha información a fin de garantizar la navegación mínima; a publicar en tiempo y forma la totalidad de protocolos, permisos, declaraciones juradas y demás formularios exigibles; y a unificar criterios para los documentos, entre otros aspectos”.

Recuerdan que “la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recomiendan en la Guía para Líderes en comunicación de COVID-19, adoptar ‘un enfoque de comunicación gubernamental unificado y coherente, estratégico, coordinado y operativo’”.

Concluyen diciendo que “las directrices principales para observar una comunicación adecuada a los tiempos de crisis como la pandemia que atravesamos exigen transparencia, responsabilidad y escucha de los requerimientos de la ciudadanía para garantizar la verdad como bien público y los derechos civiles sin exclusión”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...