Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El SEP protestó en Oliva y la Capital contra la propuesta salarial de la Provincia

Imagen de la protesta del SEP en Oliva. (Foto: Prensa).

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizó una serie de protestas en distintas ciudades de la provincia, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial, que promueve una actualización salarial de acuerdo a la inflación mensual.

ExpoPyme

En el marco del estado de conflicto, que el SEP declaró por “la propuesta salarial insuficiente e irracional”, el gremio marchó por las calles de Oliva y Córdoba capital.

El secretario General del SEP, Sergio Castro, marchó en Oliva junto a delegados y dirigentes del gremio de esa localidad, Villa María, Río Tercero, Río Segundo, Embalse, Bell Ville y Almafuerte, en reclamo por la recomposición salarial.

Córdoba Turismo

Primero marcharon por las calleas aledañas al Hospital Zonal de Oliva, y luego se dirigieron al Hospital Dr. Emilio Vidal Abal, donde eran esperados por los equipos de salud de ese nosocomio.

Castro remarcó que el SEP es un gremio de puertas abiertas, pero todos deben participar para defender los derechos de los trabajadores y pelear por valor adquisitivo de los salarios agredido por la inflación.

Epec

Paralelamente en Córdoba, parte de Comisión Directiva, delegados y activistas del SEP, marcharon por la zona de Plaza España haciendo un abrazo solidario al Polo Cultural.

Telecom

A través de un comunicado de prensa, el SEP afirma que “continuaremos con el plan de lucha, jornadas de protestas, con los cuerpos orgánicos en sesión permanente, quita de colaboración con asambleas de dos horas por turno, en todas las reparticiones de la Administración Pública Provincial y en los Hospitales de capital e interior”.

Libro EcoPolítica

LA PROPUESTA QUE RECHAZA EL GREMIO

El gremio que agrupa a los empleados públicos explicó que “el Gobierno Provincial propone un acuerdo por los próximos cinco meses, sujeto al índice de precios al consumidor -que en octubre representa tan solo el 3,6%-“.

También revela que “mantiene el diferimiento salarial para nuestros jubilados”, a lo que se suma “el incumplimiento de algunos puntos suscriptos en el último acuerdo en relación a APROSS -la obra social de los empleados del Estado-“, que profundizan “el deterioro salarial y agravan la situación de todos los trabajadores de la administración pública provincial”.

En ese contexto, el sindicato reclama, además, que los adicionales pasen de modo paulatino al básico.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...