Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El 87% de los muertos por coronavirus no tenía colocada ninguna dosis de vacuna

Un hombre es vacunado contra el COVID-19 en Córdoba.

Los números también gritan. Según datos del Ministerio de Salud de la provincia, el 87% de los muertos por COVID-19 no tenían colocada ninguna dosis de vacuna contra la enfermedad. Otro 11,1% había recibido una dosis y el 1,9% las dos dosis.

Se trata de información clave, ya que revela la incidencia de la vacuna para reducir de modo drástico la mortalidad a causa de la enfermedad producida por el virus SARS-Cov-2-.

Policía 101

Córdoba sufrió hasta el miércoles un total de 5953 decesos, de ellos, 3146 se produjeron desde el 1 de marzo, el 52,8% del total acumulado de la pandemia. Es decir, la segunda ola fue más potente que la primera.

De acuerdo a este trabajo epidemiológico dado a conocer por el Ministerio de Salud, la vacunación con dos dosis es condición central para incrementar las posibilidades de sobrevida de los contagiados. Con una sola, las probabilidades de superar la enfermedad disminuyen 5,8 veces (de 11,1% a 1,91%) en relación a los que se colocaron dos dosis.

Córdoba Turismo

Respecto de la eficiencia de las vacunas, sólo el 0.023 % falleció con esquema completo (total de vacunados con 2 dosis dividido los fallecidos con 2 dosis) y el 0.28 % con al menos 1 dosis (total de vacunados con 1 dosis dividido los fallecidos con 1 dosis).

Por otro lado, entre quienes fueron vacunados sólo el 3,6 % adquirió la infección por SarS-COV-2 luego de, al menos, 14 días de la inmunización.

La cartera sanitaria no brindó información sobre la eficacia según el tipo de vacuna colocada.

Epec

Los datos fueron dado a conocer el miércoles por el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y el presidente de la Confederación de Deportes de la provincia, Jorge Cattaneo.

Gabriela Barbás, Diego Cardozo, Héctor Campana, y Jorge Cattaneo. (Foto: Prensa).

Cardozo resaltó que “es necesario incentivar y promover la vacunación de toda nuestra población”.

El ministro aseguró también que “concientizar es la única manera de salir de esta realidad para tener una gran cantidad de la población vacunada. Esto permitirá volver a realizar las actividades que hoy están restringidas en un marco sanitario seguro”.

A su vez, Cardozo señaló que en la provincia “no hemos detectado la variante Delta en ningún pasajero”.

LAS VACUNAS APLICADAS

Según la proyección de población INDEC 2021, de la población mayor de 18 años (2.765.249), se vacunó con primera dosis al 71.01 %.

Por su parte, de acuerdo con el mismo índice, del total de la población en la Provincia (3.798.665), se vacunó con primera dosis al 51.69 %.

Barbás informó que en toda la Provincia, el total de dosis aplicadas es de 2.416.117. Desdobladas de la siguiente manera: primeras dosis, 1.963.615; segundas dosis, 452.502. Si se tiene en consideración el esquema completo (dos dosis), del total de la población de Córdoba, el 11.7 % ya lo completó. Por su parte, si solo se considera a la población objetivo (mayores de 18 años), el 16.1 % ya tiene ambos componentes.

Con estas cifras, restan vacunar de la población objetivo (mayores de 18 años) 801.634 personas. Barbás detalló que ya tienen turno asignado 169.615 personas de ese universo.

Todavía no han sido considerados, porque las vacunas no tienen aprobación de la autoridad de aplicación (el ANMAT), los menores de 18 años, un total de 1.033.416 cordobeses.

SACAR TURNO PARA VACUNARSE.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...