Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

El Banco Central compró casi US$ 2.000 millones en mayo y se encamina a cerrar el mes con récord

(Imagen ilustrativa).

El Banco Central (BCRA) compró ayer unos US$ 140 millones en el mercado cambiario y acumula ya casi US$ 2.000 millones por esta vía en lo que va de mayo, con lo que se encamina a coronar uno de los meses con más adquisición de divisas desde que hay registros.

Policía 101

De hecho, solo en cuatro ocasiones desde que el BCRA comenzó a publicar el registro de sus variables monetarias, en 2003, las compras mensuales superaron los US$ 2.000 millones, la última de ellas en noviembre de 2019 cuando alcanzó los US$ 2.202 millones.

De esta forma, la autoridad monetaria acumula compras por cerca de US$ 5.600 millones en el mercado cambiario, su mejor registro desde 2012, gracias a un mayor ritmo de liquidación de dólares de exportaciones del complejo agroindustrial y la recuperación histórica de precios de la soja, el maíz y el trigo, entre otros cultivos.

Córdoba Turismo

“Fuentes privadas del mercado estimaron que las compras oficiales estuvieron hoy en el orden de los US$ 140 millones, aproximadamente”, detalló el analista de mercado y operador de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana.

En la jornada de ayer se operaron US$ 351,5 millones en el segmento contado, con un fuerte dominio de la oferta privada en la que la divisa norteamericana que cerró a $ 94,28 para la compra y $ 94,48 para la venta, veintiún centavos arriba del cierre del viernes pasado y solo un 1% por arriba del nivel que tenía a principios de mes.

Epec

La expectativa del Gobierno para el 2021 es fijar una pauta devaluatoria del orden el 25% anual y llegar a fin de año con un tipo de cambio promedio de $102,40, de modo de usar al tipo de cambio como vehículo para desacelerar la inercia inflacionaria sin perder competitividad.

A su vez, la cotización de los dólares bursátiles cerraron con un alza del 0,9% para el Dólar CCL ($ 164,33) y del 0,1% para el Dólar MEP ($ 158,53), mientras que el Dólar Solidario -que incluye el impuesto del 30% y el 35% de adelanto de Ganancias- culminó la jornada en $164,93, 41 centavos por arriba del cierre del viernes. 41.720.

Mientras tanto, las reservas internacionales cerraron este miércoles en US$ 41.591 millones, unos US$ 1.457 millones por arriba del nivel que tenían a principio de mes.

Esto se debe a que la compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del BCRA, junto a la valuación de otros activos que integran las reservas brutas como el oro y el yuan, y a que a mediados de mayo se cursaron pagos a organismos internacionales por casi US$ 400 millones.

El nivel sostenido de liquidación de exportaciones, la administración del comercio exterior para priorizar la compra de insumos y la reestructuración de pagos de deuda en dólares nacional, provincial y de grandes empresas dieron espacio al Banco Central para acumular reservas y quedarse con el excedente del superávit comercial desde diciembre.

El edificio del Banco Central, en Buenos Aires.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....